Secciones

Portuarios paralizaron faenas durante dos horas

Empresa acusa que se trata de "incumplimento grave" a los compromisos contraídos.
E-mail Compartir

Una breve paralización de actividades tuvieron la mañana de ayer los trabajadores portuarios que laboran en el terminal STI.

Si bien esta vez no se trató de la media hora de colación ni de las reivindicaciones por las que se mantuvieron paralizados más de 20 días en el mes de enero, su movimiento sí fue una consecuencia de lo sucedido durante el verano.

"Paralizamos las faenas en repudio a que los rompehuelgas que entraron a trabajar durante el mes de enero sigan ocupando puestos de trabajo que le corresponden a nuestros compañeros", indicó Juan Pablo Concha, secretario de la federación Fetraporsa.

Según indicó el dirigente "ese personal fue capacitado de forma rápida", por lo que además solicitan que sean asignados a otros sectores del terminal.

El movimiento de "brazos caídos" se llevó a cabo durante el primer turno cuando los trabajadores, entre las 11 de la mañana y la una de la tarde, dejaron sus labores para hacer oír sus demandas.

"La paralización se detuvo, pero seguimos movilizados y trabajando a la espera de una pronta conversación con la empresa", expresó Eduardo Araya, dirigente del sindicato Semm. Y agregó: "Estamos en alerta".

la empresa

Por su parte, la empresa STI a través de un comunicado indicó que "esta acción fue generada por los dirigentes de Muellaje del Maipo como una medida de presión para que la empresa despida a los trabajadores que fueron contratados durante el paro de enero recién pasado. Los dirigentes alegan que estos trabajadores han restado turnos de trabajo al personal de la empresa Muellaje del Maipo, situación que no se ajusta a la realidad". Y agregó: "Lo acontecido hoy constituye un incumplimiento grave por parte de los trabajadores a los compromisos formales que se han contraído durante los últimos meses".

El dirigente Juan Pablo Concha indicó que a la movilización se adhirieron más de 150 trabajadores comprendidos en ocho sindicatos y dos federaciones portuarias.

Registra visita