Secciones

Guagua está grave por comer sandwich en fuente de soda

De acuerdo a los antecedentes entregados por la autoridad sanitaria, el ave mayo habría estado infectado con la bacteria Escherichia Coli.
E-mail Compartir

El pasado domingo 9 de marzo, Miguel Ángel Santis y su mujer Elizabeth Olivares andaban de compras en el centro de San Antonio cuando decidieron hacer un alto en sus quehaceres para tomar desayuno en una conocida fuente de soda de calle Centenario.

"Nosotros somos clientes habituales del 21 Grill, por eso ese día fuimos a tomar desayuno", recuerda Miguel Ángel.

"Yo pedí un dinámico y mi señora un ave mayo y mientras ella le echaba azúcar a su café le dio una probadita de pollito mi hijo. Pero cuando ella lo probó, notó que el pollo estaba malo, pero no atinamos a reclamar ni nada. Así que decidimos llevarnos el ave mayo a la casa, pero al final lo botamos porque estaba malo".

Cerca de las 3 de la mañana de ese lunes, el pequeño Kevin, de apenas un año de vida, comenzó con una fuerte diarrea y dolores estomacales.

"Lo llevamos al Sapu y luego al hospital porque estaba cada vez peor. Después de estar dos días internado ahí un doctor nos dijo que había que llevárselo urgente a Valparaíso", contó Miguel Ángel.

"Al van Buren llegó súper mal. Estaba deshidratado y ya no tenía sangre. Lo llevaron a la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) y ahora está conectado a un ventilador mecánico y en coma inducido", explicó el padre del menor.

Tras efectuarle algunos exámenes, se pudo comprobar que el pequeño Kevin había sido infectado con la bacteria Escherichia Coli tras haber ingerido alimento contaminado.

"La bacteria le dañó un riñón a mi hijo y en estos once días que lleva hospitalizado lo han operado tres veces. También lo están dializando y ahora necesita sangre. Mi hijito está conectado como a diez máquinas y la verdad es que da mucha pena verlo así porque él es un niño súper alegre y sanito", contó Elizabeth Olivares, la madre.

La joven señaló que por ahora sólo les queda esperar la evolución de Kevin. "Los doctores dicen que ahora sólo depende de él y de la fuerza que tenga para salir adelante", dijo Elizabeth visiblemente apenada.

El concejal Esteban Hinojosa está apoyando con asesoría legal a la familia del menor en las denuncias realizadas ante Fiscalía y el Sernac.

clausura

Pedro Bodor, jefe de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, señaló que tras conocerse los antecedentes de este caso, el pasado viernes se realizó una inspección al local cuestionado, la cual arrojó graves deficiencias sanitarias.

"Se detectaron graves deficiencias tanto en el aseo como en el funcionamiento, y de acuerdo al procedimiento que tiene la Seremi de Salud, se le prohibió su funcionamiento. Eso quiere decir que no puede abrir ni atender público", detalló Bodor.

Añadió que "algunas de las deficiencias que se encontraron en el lugar tienen relación con temperaturas inadecuadas de conservación de alimentos que están expendiendo y procedimientos inadecuados en la preparación de los alimentos".

El pasado miércoles personal de la Seremi comprobó que la fuente de soda estaba funcionando a pesar de la prohibición.

"Cuando no se respeta a la autoridad sanitaria se procede a la clausura, eso quiere decir que este lugar estará cerrado hasta que la Seremi de Salud resuelva si se abre o no", señaló el profesional.

En cuanto a la bacteria que afectó al menor, Bodor señaló que "el niño tiene una infección a causa de la bacteria Escherichia Coli, del tipo entero hemorrágica, la cual es muy grave especialmente en niños y adultos mayores".

lotería

Para tratar de costear los gastos médicos que deberán enfrentar, la familia del pequeño organizó una lotería bailable, la cual se llevará a cabo hoy, a partir de las 20 horas, en la sede vecinal de La Viuda 6, ubicada en calle Central.

Registra visita