Denuncian precarias condiciones de seguridad dentro del puerto
El dirigente Sergio Vargas informó que los trabajadores no cuentan con los implementos ni las condiciones de seguridad necesarias para reaccionar ante un accidente o emergencia.
Ayer el vocero del Frente de Trabajadores Portuarios (FTP), Sergio Vargas, denunció las precarias condiciones de seguridad que, según él, existen en el puerto de San Antonio.
Esto a raíz de dos hechos ocurridos al interior del terminal y que afectaron a dos trabajadores portuarios.
"Anoche (madrugada del viernes), alrededor de la una de la mañana, se produjo un evento al interior de un buque, pero nosotros no tenemos las condiciones para retirar al trabajador del fondo de una bodega. Hay que utilizar grúas para sacarlo, por eso debemos tener ciertos implementos que deben estar ad hoc con esa maniobra", explicó el dirigente.
Añadió que "la semana pasada también hubo un accidente donde bomberos de San Antonio tuvieron que retirar al afectado. A raíz de esto Puerto Central compró una camilla de rescate, pero resulta que anoche no estaba al momento del rescate".
Según Vargas, demoraron 38 minutos en rescatar al trabajador de la bodega a raíz de la falta de implementación.
"Qué pasa si hubiera sido un accidente grave o un ataque al corazón como nosotros pensábamos. El trabajador simplemente se muere. En el puerto por eso se mueren los trabajadores porque no existen las condiciones de seguridad para atacar estos eventos". Vargas apuntó sus dardos directamente contra la concesionaria.
"Los patrones se llenan la boca con que se preocupan de sus trabajadores y de la seguridad, cuando en el fondo lo único que les interesa es la seguridad de la carga y que el puerto funcione", denunció.
"De lo único que están preocupados es de cuando nosotros nos vamos a parar, es por eso que este puerto funciona a punta de paros", señaló.
sin comentarios
Ante la denuncia realizada por el dirigente portuario, Puerto Central señaló que no se pronunciará respecto al tema.
Ayer los dirigentes portuarios se reunieron con la ministra del Trabajo, Javiera Blanco, y con los subsecretarios de Previsión Social, Marcos Barraza y del Trabajo, Francisco Díaz, para revisar la presentación que realizarán al Congreso de la llamada Ley Corta, que tiene que ver con el pago retroactivo de la media hora de colación.
"Eso debería estar listo hoy (ayer). Hasta ahora están cumpliendo con los plazos que nos fijamos", dijo Vargas.
Agregó que " también vamos a revisar si es que la ley va tal cual la habíamos negociado con el Gobierno anterior. Esta ley debería ir con un informe económico, por lo tanto debería entrar a fin de mes al Congreso".
Reunión con el gobierno
