En abril enviarán proyecto de ley para los portuarios
El subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Díaz, anunció la esperada medida de mitigación.
Luego de extensas reuniones entre los dirigentes portuarios y el gobierno, finalmente se acordó el envío del proyecto de ley que establece el pago del bono por la media hora de colación que se adeudaba a los trabajadores.
De acuerdo al subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Díaz, el proyecto será enviado los primeros días de abril y aún no se ha establecido el monto a pagar a los portuarios.
"No queremos entregar cifras por ahora, porque esas cifras las entrega el Ministerio de Hacienda, pero vamos a preocuparnos de que los trabajadores tengan la compensación que es debida", señaló el subsecretario.
"Al proyecto que habíamos hecho se le van a sumar algunos puntos, se le harán las correcciones que corresponden, y estaría entrando con suma urgencia", aseguró el presidente del Frente de Trabajadores Portuarios de San Antonio, Sergio Vargas.
Agenda portuaria
Agenda portuaria
El senador Ricardo Lagos Weber, valoró el anuncio realizado por el subsecretario del Trabajo declarando que "es una buena noticia y una estupenda señal ya que nos permite hacernos cargo de un problema y por otro mirar hacia el futuro, ya que como explica el subsecretario se contemplarán otros aspectos que regulan el tema de fondo lo que nos permite establecer normas de trabajo que se ajusten a las realidades por las que atraviesan los portuarios a nivel nacional y en especial los de San Antonio y Valparaíso."
El parlamentario indicó que "junto con esto también debemos levantar una agenda portuaria que permita además hacerse cargo de una Ley de Puerto como lo piden los alcaldes y de esa forma generar en las comunas una justa retribución por el esfuerzo que hacen para tener una ciudad con condiciones aptas para que puertos de gran envergadura que mueven muchas toneladas dejen recursos destinados a esa inversión y al mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de los ciudadanos."
Lagos Weber señaló que tomará contacto con las autoridades esta semana para ofrecer todo su apoyo para que desde el legislativo este proyecto pueda ver la luz a la brevedad para que los puertos funcionen con normalidad, con trabajadores que tengan los derechos sociales que corresponden.
