Secciones

La lucha sin tregua de Yohana Fuentealba contra el cáncer

La expresidenta de la Unión Comunal de Juntas de vecinos de San Antonio cuenta su historia.
E-mail Compartir

Cuando Yohana Fuentealba tenía 21 años de edad comenzó a hacerse escuchar representando a un grupo de pobladores que se habían tomado un terreno en el Cerro El Carmen en el año 1994.

"Nosotros vivíamos con el barro hasta las rodillas, colgados de la luz. Y ahora es una tremenda villa con una inversión de cerca de 3 mil millones de pesos y donde ya todo está pavimentado. Ya no hay barro", comenta con orgullo la dirigenta.

Yohana en ese entonces nunca pensó en presidir la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (Uncosan) que dirigió durante los últimos años.

"Jamás dejé de ser dirigenta, desde esa fecha, porque aunque he estado hospitalizada, siempre he estado conectada a la radio, al teléfono, recibiendo llamados y haciendo gestiones", comenta.

Desde que esta dirigenta supo que tenía un tumor carcinoide gástrico en julio del año pasado dice que estos diez meses ha vivido momentos muy complicados en su vida personal, puesto que comenzó a cuestionarse su dedicación a la familia y al tiempo que le dedicaba a "ser feliz".

Pese a haber sido intervenida un par de veces, a la fecha dice tener cerca de 30 tumores en su organismo que le han afectado con dolores terribles.

"Si yo me hubiese quedado en mi casa, ya hubiera bajado de peso, estaría sin ánimo de nada y tirada en mi cama, pero siempre enfrenté esta enfermedad con muy buenas energías, con fuerza y también con el apoyo de mis colegas dirigentes", afirma.

Hoy a sus 43 años tiene tres hijos y una pequeña nieta de dos años que le roba el corazón.

"Ellos son mi vida y prácticamente se han criado solos, porque la mamá siempre se ha dedicado al tema social y le he dedicado mucho tiempo a esta gestión", dice.

Sacrificios

Respecto a la separación de su matrimonio que vivió hace cuatro años, Yohana dice que "son episodios en la vida que marcan a la mujer, pero también son pasadas de cuenta, porque cuando uno se entrega tanto al tema social sacrifica mucho".

Dice sentirse muy positiva ante su estado de salud, lo que le ha permitido seguir desarrollando su trabajo y no decaer. "El hecho de estar acá todos los días, significa que la Yohana tiene fuerzas para salir adelante, para luchar y creo que lo voy a lograr", asegura.

En su largo tratamiento, donde las biopsias y las endoscopías han sido reiteradas, Yohana espera una cita decisiva con su médico tratante el próximo 7 de abril. "Ese día voy a saber si el doctor puede sacar mi estómago y hacerme uno nuevo o si me quedo así no más porque no hay mucho que hacer", confiesa con una tranquilidad sorprendente en sus palabras.

"Yo soy muy positiva y creo que las cosas se van a dar de la mejor forma", expone.

Gestión

Gestión

Cuando ha terminado su periodo como presidenta de la Uncosan, después de las últimas elecciones y cuando se prepara para su cuenta pública de este jueves, Yohana evalúa su experiencia con positivismo.

"El haber cumplido un ciclo importante en esta unión comunal hoy me da la oportunidad de tres cosas: trabajar para terminar de educar a mis hijos, poder estar más tiempo con mi familia, preocupándome de mi salud y finalmente de encargarme de ser feliz", añade.

También valora la cercanía que su organización logró con las autoridades locales y nacionales. "Yo he podido estar con los presidentes desde Frei hasta Bachelet y hemos sido muy bien recibidos y valorados por ellos", dice agregando que "todos los lunes podemos tener audiencias con el alcalde Omar Vera y las juntas de vecinos y también el hecho de que nos consideren en las visitas a terreno.

Confesó sentirse contenta y orgullosa de haber participado en muchos proyectos y avances en la Uncosan. "Hemos tenido muchos logros durante estos años, como las mejoras en infraestructura, la adquisición de una camioneta Van marca Mercedes Benz y muchos avances en la relación con las mismas autoridades".

La satisfacción de sentir que su organización sea validada por los vecinos, aunque haya sido agotador para ella, hace que el periodo que termina a la cabeza de la Uncosan, sea bien evaluado por toda su su directiva saliente: "la gente confía en nosotros y acuden continuamente a esta entidad por distintos temas".

Omil

Omil

Si bien la actividad laboral de Yohana Fuentealba seguirá ejerciéndola en la Oficina de Intermediación Laboral (Omil) del municipio sanantonino donde cuenta que permanecerá en contacto con la gente y el trabajo social, también dice que continuará en la directiva de la Junta de Vecinos Villa El Mirador. Además de seguir en la "Red Víctor", donde se mantiene alerta a las emergencias.

"No es fácil aceptar que pudiera aparecer un cáncer, pero ahora busco ser feliz y trato de aprovechar cada minuto como si fuera el último", comenta.

"No es fácil aceptar que pudiera aparecer un cáncer, pero ahora busco ser feliz y trato de aprovechar cada minuto como si fuera el último"

Realizarán cuenta pública este jueves

Este jueves 27 de marzo a las 19 horas, se realizará la cuenta pública de la gestión de la directiva saliente de la Uncosan en la sede ubicada en Barros Luco 1578 en Barrancas.

"Uno de los muchos logros que nos enorgullece anunciar es que conseguimos becas de capacitación en oficios para los vecinos y los dirigentes en la Fundación de la Universidad Playa Ancha, donde podrán estudiar soldadura, carpintería mecánica, gestión de calidad entre otros seis oficios", indicó Yohana Fuentealba.

Balance

"Nosotros vivíamos con el barro hasta las rodillas, colgados de la luz y del agua". Yohana Fuentealba Ex presidenta de la Uncosan

Registra visita