Secciones

El Argentino recibió su pena ante un fuerte contingente policial

Mauricio Alarcón fue condenado a 15 años por el asalto a la caja Los Héroes. Los otros involucrados recibieron penas de 12 y 6 años.
E-mail Compartir

Carros de la Policía de Investigaciones se apostaron ayer frente al edificio de Tribunales de San Antonio. Los detectives, utilizando chalecos antibalas, llegaron hasta el lugar para reforzar las medidas de seguridad del recinto, pues ayer se programó la lectura de sentencia para los cuatro condenados por el millonario asalto a la caja de compensación Los Héroes

Las medidas de seguridad se adoptaron luego de que el fiscal que lleva el caso, Álvaro Pérez, fuera amenazado en dos oportunidades por Mauricio Alarcón, alias "El Argentino", sindicado como el líder de la banda. Las amenazas fueron realizadas en pleno juicio oral.

"Conforme a la conmoción social y por el comportamiento de los imputados durante el transcurso del juicio existieron medidas de seguridad por parte de Gendarmería, Tribunal y por la propia policía", explicó el fiscal.

Sentencia

Tras una semana de juicio oral ayer se realizó la audiencia de comunicación de sentencia donde se dieron penas de hasta 15 años.

A "El Argentino" se le condenó a 12 años de presidio por el delito de robo con intimidación, pero además Alarcón Astete deberá cumplir con otros tres años de presidio por la falta penal de porte ilegal de arma de fuego.

Por su parte Francys Andrés Sepúlveda Córdova, conocido como "El Kakaroto", fue absuelto de la acusación de porte ilegal de arma de fuego, pero también deberá pasar 12 años en la cárcel por el delito consumado del asalto a la caja de compensación Los Héroes de Barrancas, ocurrido el 14 de junio de 2012.

El otro imputado que pasará una docena de años en la cárcel es Cristian Fabián Ortiz Reyes, alias "El Indio".

Por su parte, Eugenio Armando León Valenzuela, alias "El Keno" fue sentenciado a 6 años de prisión.

Dos de los imputados cumplirán su sentencia en el penal de Valparaíso y los otros dos en Santiago.

"El tribunal determinó que, más allá de toda duda razonable, todos los imputados tienen participación en el delito", explicó el fiscal Pérez Verde-Ramo.

El ilícito se cometió a las 9.29 horas del 14 de junio de 2012. Tres de los imputados fueron detenidos por la Brigada Investigadora de Robos el mismo año y "El Argentino" cayó en marzo de 2013 tras un arduo operativo de inteligencia.

Tras la lectura de sentencia, el fiscal que llevó el caso, Álvaro Pérez, expresó que "culminó un arduo trabajo de la Brigada de Robos en conjunto con el Ministerio Público para lograr determinar la responsabilidad y participación de los imputados".

Investigación

Registra visita