A los cien años falleció abuelita más longeva de Barrancas
Los funerales de Rebeca Muñoz se realizarán hoy en la capilla Santa Luisa de Marillac de Barrancas, a las 16 horas.
"Hasta hace tres días mi mami estaba súper bien. Andaba caminando por la casa sin ningún problema. Incluso celebramos sus cien años hace poco. Estaba muy ansiosa y todos los días preguntaba cuánto faltaba para celebrar su cumpleaños. Le gustaba mucho abrir los regalos. Todo estaba bien hasta que se resfrió y eso al final le pasó la cuenta", recuerda Mabel Castañeda, una de las nietas de Rebeca Muñoz, quien falleció a los 100 años de edad.
"Siempre fue una mujer muy sana y activa, pero a su edad ya no tenía muchas defensas y falleció de un resfrío", agrega Mabel, a quien Rebeca crió como si fuera su madre.
Tras permanecer varios días internada en la clínica San Julián, de calle 21 de Mayo, Rebeca Muñoz falleció a las 23.10 horas de este miércoles.
barrancas
Rebeca vivió más de 50 años en calle Esperidión Vera 1537, y cuando cumplió cien años -el pasado 6 de marzo- se convirtió en una de las vecinas más longevas de Barrancas.
Mabel cuenta que su abuela llegó a San Antonio cuando su marido, Roberto Hidalgo, un suboficial de Carabineros, fue trasladado hasta la Primera Comisaría.
"Primero vivieron donde actualmente está ubicado el colegio Cristo Rey, pero cuando entregaron estas casas ella se vino para acá y nunca más se movió de este lugar", recuerda su nieta, Rebeca Castañeda.
Agrega que "mi abuela trabajó varios años en Rayonil, pero cuando se retiró, ella se dedicó a hacer bordados, principalmente insignias de colegios".
Rebeca se casó muy joven y al poco tiempo se convirtió en madre de tres hijos: Eva, Roberto y Domingo. Todos fallecidos.
"Creo que la muerte de mi mamá y de mis tíos fueron los golpes más fuertes en la vida de mi mami, aunque también le afectó mucho un accidente que sufrió mi hermano", reconoce Mabel.
abuelita y mamá
abuelita y mamá
"Mi mamá era contadora y como trabajaba, mi abuela se dedicó a criarnos, por eso nuestros hijos pasaron a ser prácticamente sus nietos", relata Mabel.
Sebastián Castañeda (26), nieto de Rebeca, recuerda a su abuelita como una mujer muy cariñosa.
"Era estricta, es cierto, pero a la vez muy cariñosa. Creo que a mí me aguantó hartas cosas por ser su primer nieto", reconoce.
"Me encantaba escucharla contar sus historias de cuando era chica y salía a vender pasteles con su mamá. Era una muy mujer muy hogareña, a pesar de que trabajó harto tiempo en la fábrica Rayonil", añade.
"Me encantaban las pantrucas que hacía. Le quedaban muy buenas. Además tejía muy bonito y a todos nos hizo un chaleco", recuerda Sebastián.
reconocimiento
reconocimiento
En 1997, Rebeca, junto a otros vecinos del sector, recibió un merecido reconocimiento de parte de la alcaldesa de esa época, Lucía Menares.
"Ese fue todo un acontecimiento porque mi mami fue reconocida por ser una de las vecinas más antiguas de Barrancas", dice Mabel.
"Me acuerdo que ese día los vecinos organizaron una fiesta después y mi mami estaba muy contenta", recuerda Mabel.
"Siempre fue una mujer muy sana y activa, pero a su edad ya no tenía defensas". Rebeca Castañeda nieta
"Se fue tranquila durante el sueño. Le costaba un tanto respirar debido a la tos, así que la vela se fue apagando de a poco mientras dormía", explica su nieta Rebeca Castañeda.
La querida anciana que había celebrado este 6 de marzo su cumpleaños número 100, está siendo velada en su domicilio de calle Esperidión Vera 1537.
Hoy, a las 16.00 se realizará una misa por su eterno descanso en la parroquia Santa Luisa de Marillac de Barrancas. Luego, sus restos serán trasladados hasta el cementerio Parque del Sendero.
Funerales
