Mechones se desataron en playa de El Tabo: "Acá se viene a quedar raja"
Cerca de 1.500 universitarios llegaron a gozar al Litoral Central.
"Vacila sin dar jugo. Sé responsable", dicen las pulseras de seguridad que utiliza cada uno de los 1.500 mechones de la Universidad de Santiago (Usach) que acudieron ayer a la playa Chépica de El Tabo a culminar su fiesta de incorporación a la educación superior.
Daniela Aránguiz, de 17 años, ingresó este año a la Usach a estudiar Ingeniería Estadística y practica atletismo, por lo que dice que es una de las pocas mechonas que asistió a esta fiesta y que no pretende emborracharse. "Yo recién estaba bailando súper prendida y no necesito copete, ni drogas para pasarlo bien", comenta.
Acerca de las medidas de seguridad, las restricciones y el estar en la playa en un perímetro cerrado con rejas, la estudiante revela "acá todos vienen a quedar raja. Esa es la idea que traen, de quedar en el piso, así que esto es mejor para todos, es mucho más seguro".
En su mano carga la pulsera de identificación donde registró el nombre y celular de otra de sus amigas, que tampoco bebe y en caso de que a ella le pase algo la llamarán. Lo importante es que es el número de ella el que más dieron sus amigos de grupo, ya que es una de las más lúcidas y confían en que sabrá responder por ellos. "A mis amigos del grupo les dije que no tenía problemas en que dieran mi número para cuidarlos ante todo. Saben que yo soy la sana, la deportista", comenta.
Pasadas 13 horas, Daniela estaba tranquila, pero estaba segura que el panorama se le venía pesado. "Sabemos que en un rato más el copete va a aumentar. Acá se ve harta marihuana y todo. Y aunque no delegan toda la responsabilidad en mí, así como la mamá, si ellos se sienten muy mal, saben que ahí voy a estar yo", añade.
La organización de la actividad se preocupó de mantener a los jóvenes dentro del perímetro durante toda la jornada, por lo mismo se dispuso de 14 baños químicos que con el consumo excesivo de cerveza no dejaron de estar ocupados.
Las medidas de seguridad son claras para estos jóvenes y se las hicieron saber los dirigentes estudiantiles. Esteban Ascencio, vicepresidente de la Feusach, dijo que "deben consumir responsablemente, mantenerse en grupos, no deben dejar a sus amigos tirados y permanecer dentro del perímetro". Agregó que "es un poco extraño estar encerrados en un lugar tan libre como la playa, pero debemos velar por la seguridad del estudiante".
Seguridad
