Teatro gratuito en sede de Pensar Chile
A las 20 horas de hoy se presentará el montaje "Ejército de mocosos", la historia de cuatro jóvenes atrapados por el sistema.
El centro de estudios Pensar Chile continúa hoy con su ciclo de teatro gratuito en su sede de calle Angamos 1850. A las 20 horas se presentará "Ejército de mocosos" , con dramaturgia y música original de la compañía Lactosa.
El montaje cuenta la historia de cuatro jóvenes atrapados en el sistema y en una vida mediocre.
Los protagonistas son Moco, Spud, Loba y V.F., quienes se rehusan a aceptar mansamente un destino determinado por su condición social. Con la inocencia de los niños y la brutalidad de los adultos, descubrirán el arma represora del miedo y formaran un "ejército" para enfrentar a "los payasos" responsables de tanta injusticia.
El presidente de Pensar Chile, Sergio Velasco, adelantó que "la historia comienza por el final, ocupando la rabia como motor creador y el raconto como mecanismo narrativo. El montaje es una tragedia moderna donde cuatro jóvenes inadaptados reconstruyen, en un diálogo fluido con el público, la cadena de sucesos que los llevaron al asesinato de otro, sabiendo siempre que la historia no puede ya cambiarse y que pronto deberán enfrentarse a su final".
La compañía Lactosa es una agrupación teatral integrada por jóvenes actores de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de la Uniacc. Desde el 2011 hasta la actualidad han trabajado con textos originales cultivando un estilo propio ligado al juego teatral con el tiempo y abordando temáticas sociales y personales desde la óptica de personajes adolescentes.
"Lo destacable en esta ocasión es que la actriz principal , Catalina Ramírez es sanantonina y la motivación es presentar esta obra teatral, por primera vez en su ciudad de origen, a fin de motivar a los jóvenes a interesarse por el teatro nacional", destacó Velasco.
Como siempre el presidente de Pensar Chile solicitó puntualidad.
"La entrada es liberada. Sólo se solicitará un aporte voluntario para ir en ayuda a nuestros hermanos damnificados del norte, por el terremoto, que al igual que nosotros el 3 de marzo del año 85, recibimos de la solidaridad de todo el país", culminó Velasco.
