Francisco duarte corrió 42 kms Sanantonino brilló en la Maratón de Santiago
El atleta de Tejas Verdes llegó en el lugar 21° de la categoría Todo Competidor. Estuvo dentro de los ocho mejores chilenos y fue el más rápido de la Quinta Región.
En noviembre pasado el joven atleta sanantonino Francisco Duarte Cáceres (21) se autoimpuso un difícil desafío: prepararse con todo para ocupar un lugar de avanzada en la Maratón de Santiago, prueba que el domingo pasado reunió a más de 25 mil deportistas en las calles de la capital.
Desde ese mes y guiado por su entrenador Claudio Briceño, Duarte comenzó a entrenar todos los días de la semana, y los lunes, miércoles y viernes lo hizo en doble jornada. En total cada semana corría un poco más de 200 kilómetros, lo que equivale a ir y volver a Santiago.
Al final todo el esfuerzo valió la pena. El representante del Club Atlético Pacífico cruzó la meta de la categoría Todo Competidor en el lugar 21°, entre más de 3.700 participantes que corrieron los 42 kilómetros de la prueba.
"Lo meritorio es que fui el octavo chileno en llegar a la meta y el primero de la Quinta Región. El resto eran atletas extranjeros de Kenia, Etiopía, Brasil y Perú", evaluó este exalumno de la Escuela Industrial de San Antonio, que muestra con orgullo la medalla obtenida en la prueba capitalina.
Francisco Duarte tiene razones de sobra para estar contento. Los 42 kilómetros los cubrió en 2 horas 34 minutos, casi 10 minutos menos que su mejor registro en este tipo de competencias.
"Esta era mi segunda maratón de 42 kilómetros. La primera la había corrido en 2011 en Valparaíso, donde obtuve el segundo lugar. Fue una muy buena experiencia, pero complicada. En el kilómetro 30 ya no daba más, iba todo acalambrado, pero un caballero que iba en bicicleta me dio ánimo y fuerzas para seguir corriendo", recuerda el joven, quien trabaja como controlador de ingreso en la empresa Saam, en Barrancas.
"Tengo que agradecer a mis compañeros de trabajo, que siempre me cambian los turnos para poder entrenar o ir a las competencias", dice.
Su próximo desafío ya lo tiene claro. "Para la Maratón de Santiago del 2015 quiero bajar la marca que existe en San Antonio para los 42 kilómetros. Son 2 horas y 23 minutos y pertenece a Pablo Menares, atleta de Santo Domingo", anuncia Duarte.
FALTAN RECURSOS
A pesar de los buenos resultados que ha conseguido en su joven carrera como atleta (en 2011 obtuvo el tercer lugar en 5 mil metros en el Sudamericano de Argentina), Francisco Duarte debe lidiar con el mismo problema de cientos de deportistas chilenos talentosos: la falta de recursos.
"Hasta ahora todo lo financio yo. Para la Maratón de Santiago obtuve la ayuda de Jorge Escalante Valdés, que me regaló un par de zapatillas, y se lo agradezco muchísimo", señala.
"Para estar en la alta competencia se necesita un par de zapatillas al mes, que valen entre 40 mil y 60 mil pesos. Yo, por falta de plata, hago durar las zapatillas al menos cuatro meses. Eso no es lo ideal", concluye. J
Francisco Duarte comenzó a practicar atletismo en 2006, cuando ingresó a la Escuela Industrial de San Antonio, bajo las órdenes del profesor Higinio Bustos. Un año más tarde conoció a su actuar entrenador, Claudio Briceño, a quien le agradece todo lo que ha progresado en este deporte. En su corta carrera ha participado en los sudamericanos de Ecuador (2010) y Argentina (2011).
En el eisa
