Secciones

Salah espera que sea el inicio de un brillante ciclo

El presidente de Blanco y Negro no quiso referirse al tema de los refuerzos por el momento y destacó el nuevo título conseguido.
E-mail Compartir

El presidente de Blanco y Negro, Arturo Salah, espera que el título de Colo Colo en el Torneo de Clausura sea el inicio de un período de éxitos para el cuadro albo, que ya aseguró presencia internacional para el año 2015 (Copa Libertadores).

Tras la obtención de la trigésima estrella, con el triunfo por 1-0 sobre Santiago Wanderers en el Estadio Monumental, el timonel de la concesionaria declaró ayer que "esperamos que éste sea el inicio de un ciclo de éxitos para Colo Colo".

Consultado por si hay nombres en carpeta para reforzar el plantel, con el fin de luchar por el bicampeonato en el segundo semestre y conformar un plantel competitivo para afrontar el máximo certamen continental de clubes, Salah indicó que "venimos saliendo de las celebraciones. Lo bueno es que hay tiempo para revisar y planificar cómo reforzar".

Respecto a sus logros desde que arribó como director técnico al "Cacique", el ex subsecretario de Deportes señaló que "estuve como entrenador en la estrella 15 y ahora como presidente en la 30. Espero seguir en Colo Colo cuando llegue la 45".

Finalmente, Salah espera de cara a la segunda parte del año corregir algunos problemas, como lo ocurrido en el partido con Santiago Wanderers, donde hinchas se quedaron sin la posibilidad de entrar al Monumental pese a adquirir sus entradas por Internet.

"Estamos en permanente monitoreo de temas de seguridad. Hay cosas que corregir. Queremos que la gente llegue tranquila al estadio", sentenció.

"Que de la mano de "Tito" Tapia todos la vuelta vamos a dar". Eso se escuchaba en el camarín de Colo Colo tras obtener el título del Clausura. Era el reconocimiento de sus dirigidos para el DT por llevarlos a conseguir la tan anhelada estrella número 30.

Pero hace doce años atrás, en el mismo Monumental, el estratega vivió uno de los momentos más tristes de su carrera como futbolista. "Tapia eres un mercenario, un vendido", así fue despedido después de un lance y mientras defendía la camiseta de Palestino el 2002 enfrentando al Cacique.

Pero, ¿por qué la afición trataba así al jugador formado en la cantera alba y que hoy es campeón? Todo pasó porque el delantero dejó el club apenas comenzó la quiebra a inicios de la década del 2000. El atacante se marchó de Macul tras no aceptar una rebaja de cerca de un 70 por ciento de su sueldo.

"Le dolió, lo pasó muy mal y por eso él quería ser campeón ahora para que esos que lo criticaban se olvidaran de eso", revela a Emol un cercano a Tapia que pide no ser identificado ya que el estratega siempre mantiene a su familia al margen de la prensa.

Registra visita