Secciones

Critican consulta nacional para crear futuro Ministerio de Cultura

En San Antonio se realizó esta iniciativa que recorrerá todo Chile buscando la percepción de la ciudadanía.
E-mail Compartir

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes impulsó una consulta que busca considerar la opinión de la ciudadanía, como la de los representantes del sector y los funcionarios involucrados para nutrir el debate parlamentario sobre el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Cultura en el gobierno de la presidenta Bachelet.

Cerca de sesenta personas asistieron a esta actividad realizada en el Centro Cultural de San Antonio durante la mañana de ayer. Destacados agentes culturales y artistas de toda la provincia participaron en la iniciativa.

Por su parte, Fernando Cuadra, dramaturgo y vicepresidente de la Corporación Cultural de Cartagena, entregó una versión muy crítica del encuentro.

"Ha habido muchos encuentros de este tipo. Tengo mucho temor que esto se quede sólo en palabras, porque veo el riesgo de burocratización al proponer tantas secciones de ayuda y todo lo que sale de un proyecto. Sin embargo como intención es importante, aun cuando en las discusiones se pierde en lo puramente anecdótico"

Respecto a la creación de este ministerio, Cuadra destacó que "es una pura suposición, nada más, pero como idea es excelente".

Christián Báez, jefe de la sección de Patrimonio Cultural y Material del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, señaló que esta iniciativa es una de las medidas que se presupuestó dentro de los primeros 100 días de gobierno de la presidenta Bachelet y que dentro de los objetivos está "recibir la mayor cantidad de opiniones, sugerencias y escuchar a la ciudadanía que son los principales beneficiarios de esta institucionalidad".

Desde el 10 de abril hasta hoy se realizará este sondeo en las quince regiones del país y se abrirá un foro-debate en el sitio web www.cultura.gob.cl que permitirá una discusión en línea sobre el proyecto de ley. Las opiniones del foro serán sistematizadas y consolidadas en un documento que se entregará posteriormente a los parlamentarios.

Respecto a las consultas realizadas durante el 2013 y protagonizadas por los mismos actores culturales de la provincia, Christián Báez señaló que "dependerá de los parlamentarios considerarlo dentro de los argumentos". Agregó que la medida tiene tres instancias de participación, una es este "cara a cara" con los agentes locales, el foro en internet y audiencias de la ministra de Cultura Claudia Barattini con organizaciones gremiales del ramo.

José Antonio Mendizábal, arquitecto y dueño de la editorial, "Ambos editores" de Isla Negra, también fue invitado a esta consulta, sin embargo su decepción fue mayúscula. "Perder el tiempo en hablar de institucionalidad de un proyecto que ya se sabe que está "cocinado" es sólo utilizarnos para aparecer en unas fotografías que aparecerían por todo el país como quienes hemos participado en el proyecto y no es así", dijo, y se retiró sin participar del encuentro.

"perder el tiempo"

Registra visita