Ayuda a Valpo: no lleve lo que le sobra de su casa
Encargados de coordinar la ayuda en San Antonio solicitaron a la comunidad no donar más ropa.
Ante las tragedias ocurridas a lo largo de nuestra historia, los sanantoninos hemos dado un verdadero ejemplo de lo que significa la solidaridad.
Luego de desatarse el gigantesco incendio en los cerros de Valparaíso, comenzaron a abrirse diversos centros de acopio donde, en la mayoría de los casos, ha llegado gran cantidad de ayuda.
Juan Fuentes es uno de los funcionarios municipales que ha estado coordinando la entrega de ayuda en los distintos centros de acopio distribuidos por la comuna.
El orientador familiar aseguró que hasta ahora los sanantoninos se han sacado un siete en cuanto a la entrega de ayuda, pero hizo un llamado para que no lleven más ropa hasta los centros de acopio y en caso de hacerlo que sea en buen estado.
"Yo sé que toda la gente quiere colaborar, pero ya no se necesita más ropa", comentó. Y agregó que "y si igual piensa traer (ropa), que no sea la que le sobra de su casa porque muchas personas, al parecer, han hecho una limpieza de su closet y han traído cosas, que realmente no están en buen estado y que ya nadie usa y esa no es la idea".
lo más necesario
De igual forma, el funcionario contó que lo más necesario, por ahora, son útiles de aseo personal, ropa interior (ojalá nueva), calcetines, pañales para niños y adultos, agua envasada, ropa de cama y útiles escolares.
"También se necesitan alimentos no perecibles, conservas, café, azúcar", contó .
Desde este lunes un grupo de profesionales del municipio ha estado ayudando en los distintos albergues que se encuentran habilitados en Valparaíso.
El sicólogo Felipe Caro estuvo en las escuelas Grecia y Alemania donde se encuentran más de doscientas personas damnificadas. El junto a otros colegas estuvo colaborando en algunas tareas relacionadas en la contención de los damnificados, y en especial de los niños que se encuentran albergados.
"La mayoría de los niños que entrevistamos están muy afectados, en especial por la perdida de sus mascotas", contó el profesional.
"En general la gente está muy afectada por esta tragedia, pero asimismo están muy esperanzados de que todo va a terminar luego por eso están pensando de una forma muy positiva", agregó el joven profesional.
