Horrible: En Santo Domingo hallan a una tonina mutilada
El cetáceo fue faenado y se le extrajo toda su carne. ONG denuncia nula presencia de las autoridades.
Una tonina, como es popularmente conocida la marsopa espinosa, apareció este fin de semana en la Playa Sur de Santo Domingo.
"Testigos nos llamaron en la madrugada advirtiéndonos de que había algo parecido a un delfín en la playa y que estaba mutilado", comentó Zico Henríquez, director ejecutivo de la Organización de Conservación y Rescate Ambiental (Orca Chile). Y agregó: "Nuestros voluntarios estaban en Valparaíso y viajaron muy temprano hasta Santo Domingo. Allí se encontraron con la marsopa espinosa mutilada".
El cetáceo fue hallado tendido sobre las piedras de la playa y bajo la mirada de los cientos de turistas que este fin de semana llegaron al Litoral Central.
Toda su carne había sido prolijamente extraída y a la vista quedó su esqueleto. La tarde de ayer ya estaba comenzando a fermentar y estaba rodeado de moscas.
Según comentó Henríquez, el carneo de este tipo de especies es frecuente en las costas chilenas y se usa tanto para comer su carne o como carnada al pescar.
"El tipo de corte que se le hizo es preciso, no se derrochó nada que pudiese servir y lo preocupante es que esta es una especie protegida", relató el director de Orca Chile.
Tras la llegada de los voluntarios al lugar del hallazgo, Henríquez comentó que estos intentaron tomar contacto tanto con Sernapesca como con personal de la Armada.
"Nuestros voluntarios llamaron una y otra vez a los teléfonos de Sernapesca y nadie contestó. Está bien que sea Semana Santa, pero no es posible que no haya si quiera una persona haciendo un turno ético", expresó Henríquez.
especie protegida
Según denunció el director de Orca Chile, con la Armada tampoco tuvo mejores resultados: "Primero nos dijeron que no nos preocupáramos, que esas cosas siempre pasaban y que había que mandarla al vertedero. Tras nuestra insistencia nos dijeron que cuando tuvieran personal disponible irían al lugar. Esperamos cinco horas y no llegó nadie", dijo Henríquez.
Para él, la situación es preocupante pues "cualquier delincuente puede asesinar a nuestra fauna fuera del horario de oficina o en los festivos, total nadie se hará presente y todas las pruebas para el lunes quedarán eliminadas".
Consultado por Diario El Líder, personal de la Armada indicó que al momento de recibir el llamado sus funcionarios se encontraba en un procedimiento en el puerto: "Cuando se desocuparon fueron al lugar que se indicó a través del teléfono, pero no se encontró nada, o ese no era el lugar", dijeron desde la entidad. Y agregaron: "Pediremos información a Orca Chile, este tipo de casos son súper importantes para nosotros pues constituyen un delito y se debe proceder con la investigación".
El 25 de enero de este año apareció en la misma playa un delfín chileno en las mismas condiciones. En esa oportunidad sus restos fueron rescatados por personal del Museo de San Antonio, "por orden de Sernapesca, pero si ellos no nos lo indican no podemos retirarlo de la playa", indicó Cristián Brito con respecto a este caso.
Testigos que se encontraban ayer en la Playa Sur indicaron que además de estos dos casos conocidos han aparecido más animales en esas condiciones y han sido enterrados en el mismo lugar debido al molesto olor que emanan.
Orca Chile informó que las penas que enfrentan los responsables de este ataque van de 541 días a tres años de cárcel por tratarse de una especie protegida.
La organización llamó a colaborar con las labores de investigación enviando cualquier antecedente al correo denuncia@orcachile.org, asegurando el beneficio del anonimato para quien lo solicite.
Durante el día de ayer Diario El Líder trató de comunicarse con personal de Sernapesca, pero no hubo respuesta.
La marsopa espinosa es una especie que mide entre 1.5 y 1.8 metros llegando a pesar entre 60 a 70 kilos. Habita las aguas templadas y subantárticas de Sudamérica, restringiéndose a la zona costera, donde se alimenta de pequeños peces y calamares, siendo completamente inofensiva para los seres humanos.
Características
