Secciones

Agua, un bien preciado en El Tabo

E-mail Compartir

1.- Falta de agua potable en los sectores altos de la comuna:

Alcalde Emilio Jorquera: "El problema es otro: la falta de agua y la ausencia de saneamiento, bajadas de aguas lluvias y calles sin pavimentar son consecuencia de la conformación de las ciudades balnearios a partir de asentamientos en subdivisiones prediales, venta de derechos de parcelas. Esto hace que el sector alto se encuentre conformado por comunidades privadas, loteos irregulares, donde el Estado no invierte en proyectos de urbanización".

"¿Entonces cómo enfrentamos la falta de agua potable? Desarrollando un ordenamiento territorial que abarca dedicación hora profesional en informar, orientar y asesorar a los vecinos en cómo obtener título de dominio; regularización de loteos a través de Ley 20.562; obtención provisoria de loteos para elaborar cartera de proyectos con fondos públicos para desarrollar las obras de urbanización, como redes primarias y secundarias de agua potable".

"Ademas el municipio ha realizado reuniones de trabajo con Esval, la Superintendencia de Servicios Sanitarios. Esval ha propuesto realizar la inversión en tres etapas y se encuentra en el periodo de catastro de usuarios y definición de diseño y costos".

"Como municipio nos encontramos definiendo redes secundarias y priorización de sectores a regularizar".

2.- Exceso de basura en las calles en verano:

"retiro de residuos sólidos"

"Nuestra comuna está en un proceso de transformación del "retiro de residuos sólidos" a "manejo de los mismos". Estamos trabajando en iniciativas de separación y tratamiento de residuos orgánicos, a través de instalación de camas unifamiliares de lombricultura y composteras. Se ha incentivado la separación de botellas de vidrio, plástico y entrega de aceites a empresas particulares".

"En este mismo contexto, estamos preparando un proyecto para habilitar un centro de minimización y por otro lado frente al cierre del vertedero, sumamos al proyecto realizado por la Asociación de Municipalidades que contempla uso de planta de transferencia en San Antonio y uso de camiones de largo alcance al relleno sanitario más cercano".

"¿Cómo se espera enfrentar la temporada de verano? Educando e implementando equipamiento adecuado a la unidad de medio ambiente, aseo y ornato. Entre las inversiones destacan la compra de dos camiones tolva y un tercer camión de carga trasera. En recursos humanos se ha mejorado en número y en condiciones laborales, potenciando la unidad de medio ambiente".

3.- Tardanza en modernizar el plano regulador comunal:

"El plano regulador se encuentra en proceso de análisis y diagnóstico para postular a fuente de financiamiento año 2014 para su modernización. Se encuentra contratado un profesional con dedicación exclusiva para estos efectos".

"El sector alto se encuentra conformado por comunidades privadas, loteos irregulares, donde el Estado no invierte en proyectos de urbanización".

Registra visita