Secciones

Hippie porteña on fire Comunidad

llegaron a valpo como mochileros y durante un año juntaron plata para construir una mediagua. alcanzaron a disfrutarla un mes... porque se les quemó.
E-mail Compartir

11.00 horas, plaza O"Higgins de Valparaíso. Un grupo de hombres con pañuelos en la cabeza, ropa colorida, gafas estilo aviador, olor a guardado y cabellos esponjosos, yacen en unas carpas tomando café en vasos de plumavit.

"Hola, soy José Guevara... sí, hermano, el mismo apellido que tenía el Che revolucionario... y quiero decir que hace como un año, varios mochileros nos instalamos en Las Torres del cerro Rocuant para comenzar a armar nuestra comunidad hippie. Al principio vivíamos en puras carpas haciendo ollas comunes y trabajando en la artesanía, pero juntando pesito a pesito, logramos reunir unas 120 lucas para poder construir nuestra mediagua y salir adelante. Obviamente la municipalidad nunca se nos acercó a ayudarnos, pero nosotros, para que no digan que somos flojos, nos esforzamos y la hicimos. La idea era instalarnos bien para poder recibir a otros mochileros y darles un plato de comida, un techo, un lugar donde pudieran estar un rato, pero se nos quemó poh, se nos quemó y..."

"Oye, ¿puedo decir algo?"

"Sí, dale Boris"

"Que nosotros, la comunidad hippie, somos gente esforzada, que esto de estar en las carpas de nuevo, es como volver al principio, pero como somos unidos y siempre usamos el ingenio para salir adelante, lo vamos a lograr. Por eso nos reímos que se haya quemado la mediagua. O sea, no dan risa las desgracias, pero un mes, un mes alcanzamos a tenerla y se quemó..."

"Sipo si eso ya lo conté, Boris. Pero bueno, la cosa es que..."

"Oye, oye, calmao", yo también quiero decir algo"

"Ya, bueno, dale Cristian"

"Hola, hola a todos, yo soy Cristian Quiroga, más conocido como Jim Morrison ahhhhh te cachai y quiero decir que todo esto está pasando porque estamos instalados justo al lado del palacio de los ladrones. Allá arriba en Rocuant, en Las Torres, nadie nos iba a ver, nadie nos pescaba, pero claro, como ahora estamos aquí con nuestras carpas afeando la plaza, nos quieren desalojar y mandarnos a un albergue. Nada en contra de los albergues y de conocer a otras familias que la están pasando mal por haber perdido sus casitas, pero yo quiero hacer visible, yo quiero hacer visible... yo quiero hacer visible que... que..."

"Oye hermano, lo hai dicho como tres o cuatro veces..."

"Ah, ah, sipoh, si esa es la idea, hacer visible la gran desgracia que está pasando aquí en Valparaíso. Porque claro, aquí pueden ver que esto es como un Woodstock, que estamos todos en la buena onda, pero se nos quemó nuestra mediagua de 120 lucas y vamos a volver allá arriba a instalarnos con los escombros, poner de nuevo las carpas y volver a empezar, porque hay que mirar la vida con alegría, ya que desde que ocurrió el incendio, ninguna autoridad se hizo presente y ahora mandan a uno todo insignificante para decirnos que nos desalojan, pero insisto, todo porque estamos al lado del palacio de los ladrones, yo sé que esta es una estrategia del Gobierno..."

"Ya sí, hermano, pero nos van a llevar al albergue. Nos pasaron bolsas para empacar todas las cosas y eso es lo que vamos a hacer. La gente se ha portado un siete con nosotros sí, nos ha regalado carpas, fideos, café. Faltan cigarros, pero bueno, al final como que nadie se quiere ir porque somos como una familia, si ahora todos nos ubicamos, sabemos los nombres... es que en la comunidad hippie somos todos hombres, hay sólo una mujer, la pareja del Guevara, pero las chiquillas nos van a visitar, porque con amor las penas se pasan, con amor todo se puede, la dura que sí, amor y paz".

"Aquí pueden ver que esto es como un Woodstock que estamos todos en la buena onda, pero se nos quemó nuestra mediagua de 120 lucas y vamos a volver allá arriba a instalarnos con los escombros, poner de nuevo las carpas..."

Registra visita