Dirigentes portuarios piden la salida del gerente general de Epsa
Ayer, en una reunión sostenida con la seremi del Trabajo, los sindicalistas además acordaron otros puntos en materia de seguridad laboral.
Ayer los dirigentes agrupados en el Frente de Trabajadores Portuarios (FTP) se reunieron con la seremi del Trabajo, Karen Medina, con el objetivo de reunir información sobre las causas que habrían provocado el deceso del trabajador Daniel Marambio, el pasado 25 de abril.
En la cita, los sindicalistas denunciaron "precariedad, vulneración de normas y negligencia por parte de la empresas concesionarias del puerto", realidad que según ellos, se viene arrastrando hace años.
A raíz de la gravedad de los hechos es que se estableció una mesa de trabajo en materia de seguridad laboral que incluye una serie de acciones en el corto y mediano plano.
Tras finalizar el encuentro, en el que también estuvo presente la gobernadora provincial Graciela Salazar y representantes de la Inspección del Trabajo, se firmó un documento donde se establecieron varios acuerdos como la elaboración de un informe donde se dé cuenta de todos los accidentes laborales que ocurren al interior del terminal.
También se acordó la necesidad de contar con una ambulancia que preste servicios las 24 horas del día, la cual debe estar debidamente equipada y con personal calificado. Además se solicitó la implementación de un centro de atención de salud al interior del recinto portuario.
El próximo 7 de mayo se llevará a cabo una nueva reunión en donde participarán la Autoridad Marítima, autoridades de Gobierno, la Empresa Portuaria (Epsa) y los dirigentes del FTP.
"Hemos acordado una agenda de trabajo para poder abordar estos temas de manera profunda. Nosotros creemos que la fiscalización, la prevención, la coordinación, la información y la inclusión de los trabajadores es fundamental", explicó la seremi del Trabajo, Karen Medina.
Pero sin duda uno de los puntos que más llamó la atención en este acuerdo fue la solicitud, por parte de los dirigentes portuarios, del nombramiento de un nuevo gerente general de la Empresa Portuaria de San Antonio, la cual fue ratificada por el dirigente de los portuarios Sergio Vargas a la salida de la reunión realizada ayer en el segundo piso de la Gobernación Provincial.
"Nosotros estamos pidiendo el cambio, lo más rápido posible de la gerencia ya que el gerente (Aldo Signorelli) no nos da la confianza que necesitamos en la Empresa Portuaria", indicó Vargas.
Añadió que "el gerente se ha dedicado a proteger a las empresas que hoy concesionan el puerto y no a sus trabajadores, por lo tanto estamos pidiendo la salida del gerente y así se lo hemos hecho ver a la ministra (del Trabajo) y el Ministerio del Interior también sabe que estamos esperando el cambio y si eso no sucede vamos a tener un conflicto eterno en el puerto de San Antonio".
Diario El Líder intentó recoger la versión de Epsa respecto a la petición de salida del gerente general; sin embargo, fuentes de la portuaria señalaron que no se referirán al hecho.
