Secciones

Portuarios asisten a taller de seguridad

Comunidad Logística de San Antonio lleva a efecto, por segundo año consecutivo, nuevos cursos en prevención de riesgos laborales.
E-mail Compartir

Como estaba planificado, el pasado miércoles se dio inicio a la nueva temporada de talleres de Prevención para Trabajadores, organizado por la Comunidad Logística de San Antonio y realizado por expertos de Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) en dependencias de la mutual.

El taller denominado Prevención Básica de Riesgos para Trabajadores portuarios fue dirigido por los profesionales del tema de IST, Jaime Cepeda y Cristóbal Alfaro.

Esta actividad se enmarca en la Academia de Colsa a través de su Comité de Integración, quienes vienen trabajando el tema de capacitación para trabajadores en el ámbito logístico y marítimo portuario,y en general para todas las empresas socias de Colsa, desde el año pasado.

El objetivo principal es entregar las herramientas básicas relacionadas con materias de prevención de riesgos y seguridad laboral, todo esto contando con el apoyo de las mutualidades locales, entre otras instituciones.

Para este año 2014, Colsa tiene programado seis talleres con el IST relacionados a seguridad, de los cuales uno de ellos se realizó en dependencias de la mutual en la zona, al que asistieron trabajadores de los terminales portuarios y empresas de seguridad que prestan servicios al Puerto San Antonio.

"Nuestros próximos talleres irán enfocados a distintos segmentos de trabajadores entre los que destacamos el de ejecutivos de empresas, mandos medios y operarios. Los desarrollaremos tanto en instalaciones de Epsa como de IST", señaló Jorge Zamorano, gerente interino de Colsa.

Añadió que "la idea de estos talleres es educar a los trabajadores de la Comunidad Logística en el ámbito de la seguridad laboral, con las herramientas y conocimientos necesarios que la actual legislación obliga a las empresas de modo de generar un aporte a los socios de la comunidad".

El gerente también agradeció a las mutualidades por el gran apoyo que han brindado para la concreción de los talleres.

Durante el 2013 se realizaron más de 15 cursos y seminarios, con una concurrencia de más de 400 personas. Para ello se trabaja con alianzas estratégicas con, además de IST, Achs y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Registra visita