Cofundador de Facebook dará maestría a un sanantonino
Hace 4 años que Rodrigo Fernández (37) trabaja como emprendedor y hace dos, fundó junto a socios, "Factura Móvil", un "nuevo negocio" aplicado en celulares y reconocido a nivel nacional.
"Factura Móvil" es tan innovador que fue elegida por el panel del congreso mundial de emprendimiento "Meet Latam BBVA-El Mercurio" para ganar una mentoría con grandes de la tecnología actual, quienes les entregarán el feedback de cómo se debe llevar este tipo de emprendimiento.
Fernández y sus socios, serán discípulos, hoy domingo, de personajes tan destacados como Andrew McCollum, cofundador de Facebook; Bill Tai, uno de los inversionistas más importantes y reconocidos de Silicon Valley; Kai Huang, cofundador y ex CEO Guitar Hero; y Sergio Fernández de Córdova, asesor de la Casa Blanca y miembro de la junta asesora de Dell Eir, co-presidente del World Energy Forum"s Next Generation Energy Leaders, miembro del directorio del Consejo Global de Emprendedores de la Fundación de las Naciones Unidas, delegado oficial del Programa de Emprendimiento Global del Departamento de Estado de la Casa Blanca y co-presidente del G8 Young Summit.
PRODUCTO
"Factura Móvil" es una solución transversal que permite emitir factura y boleta electrónica desde los dispositivos móviles ", explica Fernández, egresado del Instituto del Puerto en el 95.
Añade que "es un punto de pre o post venta que permite hacer todo el proceso desde un teléfono: captura el código de barra del producto, genera la boleta o factura, la imprime en una impresora móvil y finalmente posee un plug in de lectura de tarjeta de crédito, permitiendo con esto ser una pasarela de pago.
"En la actualidad, estamos formando "Factura Móvil" en Perú, lo que nos ha permitido levantar capital de 50.000 USD para iniciar la empresa en Lima", finaliza Fernández.
A fines de este semestre el Consejo Regional podría aprobar los más de 700 millones de pesos necesarios para financiar el dinero que faltaba para iniciar la construcción del nuevo Museo de San Antonio, en el propio recinto de calle Sanfuentes se dio la noticia con presencia del diputado Torres, el core Roy Crichton, el alcalde Vera y los concejales Hinojosa y Meza, más los equipos del museo y el municipio.
"Esta es una muy buena noticia para San Antonio y el país. Es la segunda colección de mamíferos más importante de Chile, por eso se justifica una inversión de más de 2.200 millones de pesos entre lo que aporta el municipio y el gobierno regional. Así se trabaja en equipo, con el consejero, el alcalde, los concejales y la gente del museo" dijo el diputado Víctor Torres.
EL TABO
Mientras, en El Tabo también se comprometió el apoyo para la reconstrucción de la siniestrada posta rural de la comuna que resultó dañada tras el terremoto de 2010. Junto al concejal Fernando García, el consejero regional Roy Crichton, el diputado Torres y el alcalde Emilio Jorquera se revisaron los antecedentes y se comprometió a bajar los recursos en los próximos días. "El proyecto ya tiene su recomendación social así que lo pondremos en tabla para bajar los 2.044 millones que se requieres, dijo el consejero Crichton.
En tanto, el diputado dijo que "espero en los próximos días se puedan aprobar estos recursos que son parte del convenio Gore-Minsal y traspasar aquellos comprometidos con el Servicio de Salud para concretar esta obra de mucha importancia para los tabinos" sentenció.
