En las redes sociales está la clave de la participación
Con el auge de la tecnología los jóvenes están cada vez mas conectados a la red y comentan la actualidad por las redes sociales.
Si usted tiene hijos o nietos adolescentes, probablemente con estas palabras va a dimensionar un poco lo que pasa entre los jóvenes y sus celulares o computadores.
Con el desarrollo de la tecnología y con la propagación del internet existen plataformas de comunicación casi inimaginables para aquellos que se criaron con el teléfono de discos. Muchas de las manifestaciones ciudadanas se han convocado mediante grupos de facebook, whatsapp o twitter.
Así ocurrió con las masivas protestas que ocurrieron en agosto pasado en Brasil por los gastos del mundial y también en Chile durante las movilizaciones estudiantiles del 2011.
Según un estudio de la cableoperadora VTR, casi la totalidad de los jóvenes de Chile utilizan la red social Facebook y al menos un 76% se conecta en este servicio de manera diaria. En cuanto a Twitter, es una red que tiene un menor uso en este segmento y que suele ser más común en otros grupos de mayor edad o de profesionales.
Dentro de la red social, un 81% de los jóvenes encuestados para realizar el estudio reconoce tener más de 200 amigos en Facebook, mientras que un 18% tiene listas de más de 800 contactos, lo que da un promedio de 559 amigos por estudiante en Chile.
Una realidad, abrumadora y difícil de entender para quienes no usan las redes sociales, pero que permiten entender en parte que son las famosas redes sociales.
Reclamar, participar o aportar un granito de arena para cambiar las cosas está al alcance de un tuit.J
