Secciones

Nutricionista del Claudio Vicuña llama a cuidar la alimentación en días fríos

La profesional recomienda retener el calor del organismo de forma sana y nutritiva.
E-mail Compartir

Con la llegada del frío la gente tiende a cambiar sus hábitos alimenticios y hace de las sopaipillas y los chocolates sus compañeros habituales, es por esto que se recomienda recurrir a variadas alternativas gastronómicas que permiten retener el calor del organismo de forma sana y nutritiva, explicó la nutricionista del hospital Claudio Vicuña, Karina González Reyes.

Según la profesional, la clave no es ingerir más calorías, sino aprovechar los platos calientes de esta temporada, que permiten saciar el apetito generado por el trabajo extra que realiza el cuerpo para conservar la temperatura. Una buena alternativa es el consumo de guisos de verduras, sopas e infusiones como el té, aguas de hierbas y el café endulzado con sucralosa o stevia.

"Durante periodos de frío hay que tener especial cuidado con la ingesta de calorías y el tamaño de las porciones. Se recomienda evitar los alimentos altos en grasa y colesterol, como las masas y las frituras. Las sopaipillas, por ejemplo, debemos reducirlas al mínimo o reservarlas para ocasiones especiales. Lo ideal es comer este tipo de preparaciones una vez al mes y en porciones pequeñas, máximo dos medianas, que idealmente deben prepararse con aceite y no con manteca", comentó la nutricionista.

González recalcó que la combinación más nociva para la salud y el cuidado del peso son las sopaipillas pasadas, que por unidad bordean las 200 calorías y que además contienen altas dosis de carbohidratos y grasas saturadas, al igual que los calzones rotos, que además tienen mucha sal y azúcar, por eso lo ideal es que una persona sana, sin problemas de sobrepeso ni patologías asociadas a esta condición, consuma máximo dos unidades mensuales. "Aunque todos los excesos son nocivos existen factores genéticos que predisponen el desarrollo de enfermedades cardiacas y metabólicas, por eso algunas personas deben cuidar aún más su alimentación y excluir este tipo de alimentos de su dieta", finalizó la profesional.

Suele pasar que las bajas temperaturas nos llevan a dejar de lado las ensaladas, las frutas frescas o el agua.

Los diez alimentos ideales para el invierno son: brócoli y hojas verdes crudas, tomate, frutas secas, infusiones, bebidas, sopas, frutas, pescado, huevos y carne.

10 alimentos

Registra visita