Secciones

Querían pasar 22.900 cajetillas como sartenes

La Aduana y la PDI logró decomisar los cigarrillos provenientes desde la India.
E-mail Compartir

Un millonario decomiso realizó el Servicio Nacional de Aduana junto a la Policía de Investigaciones, quienes lograron detener el ingreso ilegal de 22.900 cajetillas de cigarrillos provenientes de la India.

El contenedor llegó a San Antonio desde el puerto de Balboa, en Panamá, y su documentación indicaba que traía utensilios de cocina para una empresa santiaguina.

Lejos de los sartenes y las ollas, el contenedor venía repleto de cigarros de origen indio. En total se hallaron 448 cajas de cigarrillos de la marca Jaisalmer Azul ultra light, además de 10 pacas de la marca Cumbia.

Cada caja contiene 50 cartones de cigarrillos y el valor que la empresa quiso eludir en concepto de evasión de impuestos aduaneros es de 817 mil 530 dólares.

"Se quiso eludir 468 millones de pesos en impuestos", detalló el subdirector de fiscalización de la Aduana, José Luis Castro.

Además el subprefecto de la Policía de Investigaciones, José Luis López, destacó la importancia de este trabajo en conjunto con la Aduana, ya que, según dijo, no sólo se logró controlar la evasión de impuestos, pues "se evita que las personas consuman un producto que no está evaluada por el Servicio de Salud y por ello es un peligro", expresó. También llamó a no adquirir estos productos en el comercio informal. "Si no hay compradores, no habrá oferta", analizó.

La empresa de utensilios de cocina es de Santiago y la Aduana presentó ayer una querella en contra suya por el delito de evasión de impuestos.

Los jefes de la Aduana y PDI destacaron el éxito de la operación mancomunada que permitió evitar el ingreso al país de productos de contrabando.

El año 2012 el Servicio Nacional de Aduana decomisó 230 mil cartones de cigarrillos en todo el país, cifra que el año pasado se duplicó y llegó a las 462 mil cajetillas, las que equivalen a impuestos por US 18 millones.

Durante este 2014, la Aduana ya suma la incautación de un total de 145 mil cajetillas con impuestos por US$ 5 millones. Fue en San Antonio donde se concretó un mayor número de decomisos en 2012 y 2013.

Récord

Registra visita