Aprobaron por 6 a 2 los cambios al Plano Regulador para la expansión portuaria
Sócrates Orellana
Tarde de tensión se vivió ayer en el salón del Concejo Municipal de San Antonio en lo que fue la antesala de la votación de las modificaciones al Plano Regulador Comunal para la expansión portuaria del borde costero sur y norte. El resultado era incierto pese a que varios ediles habían adelantado su voto, y eso le dio un hálito de misterio a la sesión presidida por el alcalde Omar Vera.
Pasadas las 20.30 y después de tres horas de debate sobre otros temas de la tabla que tenía dicha corporación, los concejales expusieron sus argumentos aunque sin dar a conocer aún su decisión definitiva. En el salón habían ejecutivos de empresas portuarias y también representantes de la Asamblea Ciudadana de San Antonio.
Ya cerca de las 21.00 horas, los ediles respondieron al llamado a votar que hizo Vera. Y la expectación era inquietante para quienes han seguido este proceso que partió hace ocho años.
Los ediles Esteban Hinojosa y Manuel Meza votaron en contra de los cambios al Plano Regulador, mientras que Ricardo García, Jorge Jorquera, Fernando Núñez, José Martínez, Danilo Rojas y Maximiliano Miranda dieron su aprobación. Así las cosas quedaron 6-2, más la venia que dio también el alcalde de la comuna.
Apenas Omar Vera ratificó la aprobación de la propuesta, una de las integrantes de la Asamblea Ciudadana de San Antonio, Francisca Alvarado, encaró a los concejales que dieron su voto positivo. El incidente no duró más de tres minutos, para que luego se diera paso a la continuidad de la tabla.
Con esta determinación, la Empresa Portuaria de San Antonio (Epsa) cuenta con el respaldo legal para desarrollar los proyectos de expansión portuaria y con ello avanzar en la construcción del llamado megapuerto.'Lo que nosotros vamos a hacer aquí es la modificación del uso de suelo de los terrenos de propiedad de la Empresa Portuaria; no vamos a modificar usos de suelos o condicionantes respecto de territorio correspondiente a la ciudad, donde están insertas nuestras poblaciones', explicó Omar Vera antes de la votación.
Antes de votar, cada concejal tuvo la posibilidad de argumentar su decisión sobre los cambios al Plano Regulador. Estos son las declaraciones que ellos hicieron frente a la atenta audiencia.
Esteban Hinojosa: 'Jamás se ha hablado de los riesgos asociados con el aumento de los sitios del puerto… No se ha hablado en este proyecto de crear una unidad de emergencia que responda en el puerto'.
Jorge Jorquera: 'Debemos trabajar, Gobierno, el municipio, el puerto también, para mejorar las vías estructurantes que tenemos en San Antonio; no podemos decir este es mi negocio, desde la línea férrea hacia dentro, y ustedes como municipio arréglenselas'.
Fernando Núñez: 'Quien tiene las mejores condiciones y posibilidades de crecer es este puerto de San Antonio… Este es un proyecto, una visión de ciudad'.
Ricardo García: 'Existe un convenio entre la Municipalidad de San Antonio y la Empresa Portuaria de San Antonio, en el que están tomados los puntos que se acaban de presentar con respecto a la parte ambiental, principalmente lo que se refiere al lado sur de nuestra zona, la proyección que hay en ese sector. De alguna u otra manera hemos tratado de hacer lo mejor, la idea es pensar en el progreso de San Antonio',
Maximiliano Miranda: 'Los proyectos que se ejecuten mañana tendrán que estar sometidos a cada una de las evaluaciones que se soliciten para tales efectos'.
José Martínez: 'Teniendo un plano regulador que lo estamos haciendo como ciudad, yo creo que vamos a tener montones de beneficios'.
Danilo Rojas: 'Creo que la gente de San Antonio, confió en que uno siempre iba a mirar por el desarrollo y por el futuro de todos'. J
'Quiero recalcar
l 'Ha sido importante lo que se ha logrado hoy día, creemos que se ha ratificado un trabajo riguroso, serio desarrollado por la municipalidad en conjunto con su mesa técnica, el alcalde, los concejales, que permite sentar las bases del futuro desarrollo de San Antonio', dijo Daniel Roth, gerente de Desarrollo de Epsa.
