Secciones

Diplomáticos de carrera critican nombramientos de embajadores

alex moreno

E-mail Compartir

Van dos meses de iniciado su mandato y la Presidenta Michelle Bachelet continúa con la tarea de las designaciones en las representaciones diplomáticas, nombramientos que no están exentos de polémica, debido a la habitual 'competencia' que se genera entre los embajadores políticos y aquellos de carrera.

De hecho, las recientes peticiones de renuncia de varios embajadores, en su mayoría de 65 años, que en algunos casos fueron reemplazados por políticos que tienen una edad superior, llamó la atención en círculos diplomáticos.

En conversación con Emol, la Presidenta de la Asociación de Diplomáticos de Carrera de Chile (Adica) Constanza Figueroa, es enfática en señalar que siempre respetarán la decisión de la máxima autoridad del país y reconocen ciertos gestos hacia los formados en la Academia Diplomática. Sin embargo, apunta, ciertos nombramientos le parecen 'curiosos'.

-'Nosotros respetamos absolutamente lo que es la facultad constitucional que tiene la Presidenta, y también reconocemos que ha habido un gesto hacia el género, ya que ella hizo el nombramiento de colegas mujeres. Hay nombres de nuestras filas por los cuales estamos muy contentos, de la carrera diplomática, y hay otros nombres que han sido designaciones políticas de la Presidenta, hay gente estupenda, eso nosotros no tenemos nada que decir'.

'Lo que sí nos llama la atención es que a los colegas de carrera los jubilaron a los 65 años, lo que en realidad por un lado está bien, porque tienes que dejar paso a las generaciones más jóvenes y que haya movilidad en la carrera. Pero nos llama la atención un poco que en los nombramientos políticos hay algunas personas -no te estoy diciendo que sean malas- que tienen sobre 70 años'.

'Pero es un ex Presidente, yo no puedo poner en duda las capacidades de un ex Presidente'.

-'No podemos decir que no nos llama la atención eso, porque para un funcionario lleva 30-35 años de carrera, que después de todo ese tiempo te quiten la confianza porque dicen que ya tienes que jubilar; lo aceptan, ok, se van dignamente, pero es difícil explicarse esto de por qué hay algunos nombramientos que tienen más años'. J

Registra visita

Evo Morales mantendrá el reclamo marítimo

E-mail Compartir

l El Presidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó que su país mantendrá de manera 'permanente' el reclamo marítimo a Chile, un día después de que la Mandataria chilena Michelle Bachelet dijera que nunca habían querido 'maritimizar' la agenda bilateral. 'Mientras no nos devuelvan la salida al mar con soberanía, las relaciones seguirán siendo maritimizadas porque es el primer tema que tenemos con Chile', afirmó Morales en un acto público de entrega de obras a un poblado de Cochabamba, en el centro del país.

'Mientras Chile no haga justicia con Bolivia, ese tema va a ser permanente', advirtió. J

Registra visita

Sacerdote Joannon pide perdón y colaborará

E-mail Compartir

l El sacerdote Gerardo Joannon, sindicado como miembro de una presunta red de adopciones irregulares en los 70 y 80, pidió perdón a quienes se pueden haber sentido afectados por sus acciones, las que -según enfatizó- sólo buscaban 'proteger la vida'.

A través de una carta, el religioso sostuvo que durante sus años de labor pastoral y espiritual, ha acompañado a familias y personas en momentos de gran dolor, 'quienes confiaron en mí para orientarlos en situaciones de vida muy duras'.

'La razón de mi actuar ha sido invariablemente el proteger la vida. Sin embargo, el sufrimiento en que se encuentran algunas personas es algo que me golpea y solidarizo profundamente con ellas. Pido perdón si algunas de mis acciones generaron y siguen generando dolor durante tantos años a los afectados', añadió.

A continuación sostuvo que se hace parte de las medidas adoptadas en el caso por la Congregación de los Sagrados Corazones, y que colaborará para que 'en las instancias que correspondan -sean organismos eclesiásticos o judiciales- se puedan esclarecer los hechos'.

Asimismo, dijo lamentar 'profundamente' que se haya difundido en los medios de comunicación una 'frase desafortunada' suya, en la que se negaba a colaborar, 'pero fui sorprendido en el patio de mi casa'.

'Claramente, soy el primer interesado en que todo se solucione, y para eso ofrezco mi total disposición a colaborar', aseguró.

Por último, dijo que espera 'que se conozca la verdad para que todos podamos encontrar la paz que buscamos'. J

Registra visita

Venezuela denunciará intervención de EE.UU.

efe

E-mail Compartir

l Venezuela denunciará ante la ONU y la OEA así como en los organismos regionales Unasur y Celac la 'injerencia' de Estados Unidos y sus 'amenazas' de sanciones en el marco de la crisis política que vive el país, dijo el canciller Elías Jaua en una entrevista este domingo.

'El presidente Nicolás Maduro me ha instruido: vamos a hacer una denuncia formal en las Naciones Unidas por la violación de la carta de Naciones Unidas', dijo Jaua en una entrevista con el canal privado Televen.

Desde febrero, Venezuela es escenario de protestas contra el gobierno, que dejan 42 muertos y unos 800 heridos. Y hace un mes el gobierno y la oposición iniciaron un diálogo de pacificación, en suspenso tras desacuerdos. J

Registra visita