Secciones

El boxeo fue la novedad en esta versión de la Copa Yamaguchi

Juan Godoy

E-mail Compartir

La Copa Yamaguchi amplió sus horizontes en su vigésima edición. La justa organizada por el sensei Dante del Pinto ya no sólo se circunscribe al karate. El año pasado, como buen pupilo del 'Gorila' Martínez el maestro local incorporó la sumisión y en esta versión el boxeo fue la novedad.

No pelearon sobre un ring por falta de espacio en la losa del gimnasio Montemar José Rojas Zamora. Los luchadores se tomaron uno de los tatamis laterales ubicados en la cancha del recinto de Villa Italia para desarrollar una exhibición.

La copa no perdió su tradición, y aparte de la sumisión, reservó gran parte del día para el karate en las modalidades de kata y kumité y culminó con un Open.

Dante del Pino estaba contento por la convocatoria, porque 'llegó gente de Ovalle, Valparaíso, Viña, Santiago y los tres clubes de San Antonio, Llolleo Karate Do, Academia Danes y Yamaguchi. Llegaron como 120 competidores, fue buena la participación, pensé que iban a venir menos, por la época del año en que hicimos el torneo, pero nos acompañó el tiempo'.

El sensei destacó la presencia de estas nuevas disciplinas en un torneo que comenzó bajo el nombre de Cristopher Gualas. 'Se hizo lucha de sumisión y boxeo, siempre estamos adelantados en el deporte. Nuestra escuela es la única que hace boxeo a nivel técnico profesional, asesorados por buenos profesores de Santiago, Francisco y Juan Carlos Pinto. Ya llevamos dos años trabajando y ahora los chicos se van a mostrar'.

El boxeo se practica paralelamente con el muay thai en la escuela de Dante del Pino y tienen un total de 24 alumnos. El sensei cree que este retorno de deportes como el boxeo se debe al boom que tienen las artes marciales mixtas. 'Hice el curso de instructor con Cristián 'Gorila' Martínez hace más de 15 años atrás , en ese tiempo era el Todo Vale, ahora el MMA es un poquito más 'light'. Invito a la gente a que practique estos deportes', dijo el maestro.

Cristian Vega fue uno de los 7 boxeadores que se presentó al mediodía de ayer en medio de las competencias de kata de la Copa Yamaguchi.

El estudiante de Administración en el Instituto Comercial y trabajador de 17 años hace más de 5 años que comenzó la práctica del deporte de los puños. 'No sé qué me motivó a hacer deporte, es que desde chico que estoy en esto. Una vez pasé por afuera de un gimnasio en Barrancas y vi a un profesor que estaba preparando a un muchacho, fui y ahí empecé, tenía como 12 años', recordó sobre sus inicios.

El comienzo fue con técnicas básicas, después se unió a la escuela de Dante del Pino, cuando reapareció el boxeo en la comuna, tras años de inactividad. 'Hace un año retomó la práctica, es muy bueno, sirve para liberar tensiones'. La falta de competencia en la zona tiene a Cristian y sus compañeros relegados a la práctica y los exigentes entrenamientos. 'Nunca he podido competir, pelear en un combate oficial, sólo peleamos entre nosotros. Me gustaría seguir, si es que se da una oportunidad de ir a pelear a otro lado'.

Aparte de los profesor que asesoran a la escuela de karate Yamaguchi, el ex boxeador sanantonino Iván Marambio trata de entregarle sus conocimientos al grupo de jóvenes que se inicia en la práctica de este deporte.

En la década de 1970 Marambio fue un púgil de prestigio en la comuna y peleó en la capital en el reconocido torneo 'Guantes de oro', cuna de los mejores púgiles nacionales, y también combatió en algunos campeonatos nacionales.

'San Antonio tuvo una buena época del boxeo habían varios clubes como Los Pumas, Ferroviarios, las pesqueras también tenían sus ramas en sus deportivos. Después todo se acabó, hasta la asociación se murió', recordó el expúgil.

Pupilo de Luis Miranda en aquella época, algunas de sus peleas fueron televisadas y espera que alguno de sus 12 pupilos llegue alguna vez a combatir en la capital. Su hijo Marcelo, es uno de esos nuevos boxeadores que esperan una oportunidad. 'Lo estoy preparando y moviendo algún contacto para llevarlo a Santiago a pelear. Faltan cosas, tenemos un ring pequeño, los muchachos entrenan a puro corazón', expresó sobre la realidad local Iván Marambio. J

l Tres veces a la semana tiran las manos los boxeadores del club Yamaguchi, entidad que hace dos años incorporó el deporte de los puños a su programa.

Registra visita