Secciones

El Mundial ya se siente en las calles sanantoninas

E-mail Compartir

Junio será un mes cargado al fútbol. Los colores de la bandera chilena se multiplicarán por todos los rincones del país, y los medios de comunicación volcarán sus pautas y agendas a lo que ocurra en el Mundial de Brasil.

Para los fanáticos del fútbol serán días seguramente inolvidables por los apasionantes partidos que con el correr de los años se incrustan para siempre en la retina de los hinchas, mientras que para aquellos que no comulgan con este deporte se convierte en un mes donde la mejor alternativa es apagar el televisor y desconectarse de lo que ocurre en el país de la samba, la caipiriña, las garotas, los garotos, las playas y ese largo número de bondades que tiene Brasil para ofrecer a quienes lo visiten.

Es que el fútbol revolucionará el calendario durante 30 días en San Antonio, y la cotidianidad laboral y escolar se verá alterada, ya que muchos de los partidos se disputan en horario en que la mayoría tiene que trabajar o se encuentra en clases.

Pero a no alarmarse, porque para tranquilidad de muchos, los 90 minutos que los pupilos de Jorge Sampaoli disputen ante Australia (13 de junio), España (18 de junio) y Holanda (23 de junio) seguramente sean seguidos por gran parte de los sanantoninos, algo que ratifica el alcalde Omar Vera.

'El llamado es a nivel nacional a dar facilidad para que tanto los trabajadores como los escolares puedan tener un alto en sus labores para ver los partidos de Chile, que por estar en el Mundial son instancias que le interesa a todo el país', explica la máxima autoridad comunal, quien explica que al igual que para el Mundial de Sudáfrica 2010, se baraja la posibilidad de instalar una pantalla gigante en el estacionamiento de la Municipalidad de San Antonio para que pueda ser aprovechada por los sanantoninos.

'Ojalá que a la selección le vaya bien partido a partido, ya que así podemos considerar la posibilidad de al igual que el 2010 poder instalar alguna pantalla gigante para ver los encuentros de Chile. Por eso que todos estaremos atentos a los resultados que tenga el equipo chileno en el Mundial de Brasil', asegura Omar Vera.

Para acompañar con los mejores accesorios los encuentros de la selección chilena, una de las alternativas más conocidas que existen en el sector de Barrancas se ubica en plena calle Curicó.

Ahí se instala desde hace más de 15 años el almacén y bazar 'Nataly', que como cada cuatro años se convierte en el punto de referencia para los sanantoninos al momento adquirir los artículos para las celebraciones de algún hipotético triunfo del equipo de Sampaoli.

'Para el Mundial de Sudáfrica 2010 con la selección de Marcelo Bielsa me fue bastante bien, ya que para todos los partidos la gente quería tener su bandera de Chile o algún gorro blanco, rojo y azul. Aunque claramente esa vez lo que más se vendieron fueron las vuvuzelas, que estuvieron de moda, aunque hayan sido bastante ruidosas', comenta Andrés Pérez, propietario del 'Nataly', quien ya tiene todo listo y dispuesto para llenar de colores los sueños de los hinchas chilenos.

'Este es un negocio de temporadas, por lo que claramente este mes el boom es el Mundial. Viajo al barrio Meiggs en Santiago para adquirir la mercadería, y así tener un amplio stock para que los sanantoninos puedan disfrutar de los partidos. Por eso que ya estamos listos para recibir a los clientes que se acerquen al local', advierte.

El comerciante sanantonino se declara 'un fanático del fútbol', y si hubiera tenido a alguien a quien delegar el trabajo 'seguramente hubiera viajado a Brasil. Pero no puedo descuidar mi trabajo, así que lo veremos en casa, haciendo un asadito, y llenos de banderas y poleras de Chile'.

Dentro de las novedades que este comerciante sanantonino ofrece, la que más llama la atención es la de una vuvuzela que a diferencia de las de Sudáfrica 2010, son el triple más de ruidosas, y parecen una bocina de camión.

'Son la novedad, ya que se escucha muy fuerte, y provocan un ruido que quizás a muchos les moleste', comenta entre risas don Andrés, señalando que las vuvuzelas tienen un precio que va desde los mil pesos.

Además, el tradicional almacén y bazar 'Nataly' ofrece banderas de género de todos los tamaños, y de diferentes país; gorros y bufandas con los colores de la bandera nacional; pelotas de fútbol con los tradicionales verde y amarillo de la selección de Brasil; poleras rojas para alentar a la selección; pelucas que simulan el mohicano de Arturo Vidal; y delantales de cocina para que no le falte ningún detalle para cocinar un rico asado en las jornadas que juegue 'La Roja de Todos'.

El local de Andrés Pérez en calle Curicó abre de lunes a domingo, desde las 07.30 horas hasta las 21.00 horas (el domingo eso sí cierra a las 18 horas), y tendrá todo lo necesario a disposición de la comunidad sanantonina para que este Mundial de Brasil 2014 sea inolvidable.

Variada serán las formas en que la comunidad sanantonina se las arreglará para ver los tres partidos de primera fase que disputará la selección chilena.

Juan Carlos Menares por ejemplo, quien trabaja en un vulcanización en Avenida Chile, comenta que podrá ver el partido del debut ante Australia 'con amigos, ya que es a las 18.00 horas', pero que los encuentros ante España y Holanda los tendrá que apreciar desde su lugar de trabajo.

'El jefe se va a 'paletear', ya que dijo que para esos partidos haremos algún asadito, o algo rico para comer, y con los compañeros de trabajo veremos tranquilamente a la selección, a la que le tenemos mucha fe de que puede hacer algo grande', afirmó. J

'Ojalá que a la

Registra visita