Secciones

Buenas prácticas

E-mail Compartir

l

Adquiera productos de todo tipo en envases de gran capacidad y, preferiblemente, reutilizables. Evite los envases de un solo uso.

Lleve sus propias bolsas a la compra, por ejemplo, utilice una bolsa para el pan.

Trate de no comprar productos con envoltorios superfluos.

Opte, preferentemente, por adquirir alimentos a granel.

Evite utilizar artículos desechables. La industria de productos de usar y tirar es la que genera más basura en todo el mundo.

Prefiera pilas recargables o pilas verdes no contaminantes.

l

Al utilizar papel para escribir, use ambas caras. También puede utilizar el papel viejo para envoltorios. Si tiene jardín, recicle la materia orgánica.

Reutilice los envases de cristal para guardar pastas, legumbres, etc.

l

Separe latas, vidrios, plástico.

Realice compostaje con los desechos orgánicos (resto de comida, hojas, pasto). Esto permite disponer los residuos orgánicos de forma segura y ecológica en el hogar.

Es importante separar los residuos peligrosos: pilas, baterías, insecticidas, pesticidas, aceite quemado.

Registra visita

La famosa regla de la Tres R: Reducir, reutilizar y reciclar

E-mail Compartir

l Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada.

En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono.

Las sociedades del mundo siempre han producido residuos, pero es ahora, en la sociedad de consumo, cuando el volumen de las basuras ha crecido de forma desorbitada. Además se ha incrementado su toxicidad hasta convertirse en un gravísimo problema. Estamos inmersos en la cultura del usar y tirar, y en la basura de cada día están los recursos que dentro de poco no existirán.

Reducir, consiste en disminuir la cantidad de recursos que utilizamos por medio de otros hábitos y/o técnicas; por ejemplo no pedir bolsas en los supermercados a menos que sea necesario, reducir el consumo de papel, etc.

Reutilizar, se refiere a que la mayoría de los materiales que usamos día a día pueden ser reutilizados de alguna manera: imprimir el papel por los dos lados, reutilizar la madera de tarimas, donar libros, aparatos eléctricos, etc.

Reciclar, debería ser la última opción si es que las otras dos R´s no funcionaron o en su defecto, el reciclaje es inevitable. El reciclaje es una manera de aprovechar los materiales, sin embargo hay que recordar que al reciclar se gasta energía y se contamina al reprocesar. La mayoría de todos los materiales que usamos pueden ser reciclados y usados en otras aplicaciones; materiales como el vidrio, pueden reciclarse 40 veces por ejemplo. Es nuestro compromiso reciclar lo mayor posible y disminuir la producción de basura.

Registra visita