Locales de Centenario quedaron con el agua hasta las canillas
SERGIO RIVEROS LEÓN
SERGIO RIVEROS LEÓN
Los 29 milímetros de agua caída hasta las ocho de la mañana de ayer causaron estragos en dos céntricas galerías comerciales de la zona.
La Galería Rosales ubicada en avenida Centenario fue la más afectada: el nivel del agua alcanzó cerca de 15 centímetros en pasillos y negocios.
¿Lo peor? No sólo eran aguas lluvias, sino también aguas servidas, según comentaron los locatarios.
'Se entró el agua a mi local desde las cámaras del pasillo y se reventó el piso del baño, lo que es inexplicable, entonces se juntó todo aquí adentro', comentó Gabriela Silva de la Casa Heidi.
Durante el día de ayer todo fue trapear, limpiar y secar para los locatarios de la Galería Rosales. Cada uno se encargaba de su negocio y desinfectaban con cloro. La tarde del viernes debieron dejar de atender al público debido al exceso de agua.
'Ha sido la inundación más grande por lluvias que ha habido en esta galería', explicó Gabriela. Y agregó: 'Yo llevo 38 años aquí'.
Además de las pérdidas que se generaron entre los comerciantes por no poder atender público debido a la inundación y a la limpieza posterior, se le deben sumar las pérdidas en mercadería mojada.
'Hoy nos hemos dedicado a enclorar todo, porque eran aguas servidas. Aún no hemos podido sacar cuentas de cuánta mercadería se perdió', dijo la dueña del local Heidi.
Por su parte Pamela Rodríguez, quien es dueña del negocio de telas 'Re-crea' en la Galería Rosales, comentó que no había podido ver si tenía pérdidas o no: 'El poco espacio que nos queda debido a las labores de limpieza no me ha permitido ver si perdí mercadería, espero que no', dijo.
Rodríguez además recordó la impotencia que sentían al ver cómo sus fuentes laborales se inundaban: 'No teníamos cómo sacar el agua y colapsó todo. El año pasado también hubo inundación, pero no fue tanto como ahora', explicó.
Durante la mañana de ayer, además de los dueños de los locales, también se hizo presente personal de Esval.
'De manera de apoyar a los vecinos afectados dispusimos gratuitamente equipos de sanitización que contribuyeron en las labores de limpieza de los locales', dijo Juan Carlos Flores, subgerente zonal Litoral Sur de Esval.
Para los locatarios su mayor preocupación es qué va a pasar cuando vengan lluvias más intensas, considerando además que el invierno ni siquiera ha comenzado.
'Necesitamos que Esval arregle porque yo creo que son fallas de instalación, sobre todo por la antigüedad de la construcción. Debe haber algo que está fallando', comentó Gabriela Silva. Y agregó: 'Antes no pasaban estas cosas, yo he vivido todo: terremotos, temporales, y nada'.
Por su parte la empresa Esval 'recordó que los colectores de aguas servidas están diseñados sólo para transportar aguas residuales de los domicilios, por lo que llamó a la población a no abrir las tapas de alcantarillado para evacuar lluvias ni arrojar basura, esto con el fin de evitar que situaciones como éstas se repitan', dijo Flores. J
