Secciones

Tabino da consejos a los chilenos que vayan al Mundial en Sao Paulo

Mauricio Calderón

E-mail Compartir

Añorando su tierra, pero con la fe ciega en lo que pueda hacer la Selección Chilena en el Mundial de Brasil, se encuentra Mauricio Calderón, un tabino que dejó todo por amor y partió hace tres años a Sao Paulo, donde reside hoy con su familia. 'Me vine porque me enamoré de mi mujer, Luciane. Tengo un hijo, su nombre es Guilherme y tiene dos años, y en agosto nace mi hija Alice'.

Calderón vive en una de las ciudades sede que tendrá como protagonista a la Roja, en su duelo con Holanda el 23 de junio en el estadio Arena Corinthians.

Según él, 'las personas no están enfocadas en la copa, debido a los problemas sociales, políticos y económicos que atraviesa Brasil. Es por eso que recientemente se ha producido una ola de manifestaciones y paros de los trabajadores privados y públicos. Pero ahora que está cerca el Mundial esos acontecimientos ha disminuido'.

No obstante, anticipa que 'Brasil no es tan violento como se muestra en televisión. La seguridad en los estadios será una de las mayores de todas las copas: habrá contingente policial y militar en los estadios. En el partido entre Chile y Holanda no será diferente. Sin embargo, los chilenos que vengan tiene que tomar todas las medidas pertinentes'.

Sabido es que el flujo vehicular en Sao Paulo es para enfermarse de los nervios, por eso Mauricio entrega algunos datos. 'El trafico en Sao Paulo es el peor que vi en mi vida. La verdad, cuando no hay taco es un milagro. Para que tengan una idea: de las 10 ciudades con peor tránsito, Río de Janeiro es la tercera y Sao Paulo es la séptima', alertó.

'Yo recomiendo que cuando salgan a conocer estén siempre todos juntos. Aquí es todo diferente: cultura, clima e idioma. Hay personas que quieren aprovecharse de los turistas', advirtió.

'Mi familia (esposa e hijo, más una niña en camino), mis amigos son brasileños y ellos hinchan por su selección, y cuando juegue Chile me apoyarán. Yo soy chileno y voy a gritar por mi país hasta donde pueda y hasta donde llegue. Después voy por Brasil', dijo el exalumno de Electromecánica de la Escuela Industrial de San Antonio.

Respecto de su tierra natal, Calderón admite que 'tengo los mejores recuerdos. En El Tabo pasé mi infancia y adolescencia. Mi familia y mis mejores amigos están allá, y la mayoría jugaba conmigo en el Deportivo El Tabo, donde pasamos grandes momentos y levantamos muchas copas. Mi primo Enrique me vino a visitar en el 2012 y me trajo una camiseta de la 'Roja' y del Deportivo. Vivo en Brasil, pero una parte de mi corazón está en el Tabo', evocó este tabino residente hace tres años en Sao Paulo, Brasil. J

Registra visita