Secciones

Chahuán destacó carácter dialogante de ministro

lsa

E-mail Compartir

l El senador Francisco Chahuán valoró el encuentro con el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, sostenido junto a sus pares de la bancada de Renovación Nacional para abordar diversos aspectos de la Reforma Tributaria y sostuvo que una de las conclusiones de la instancia fue la presencia de un secretario de Estado 'mucho más dialogante, que ha reconocido que el proyecto es perfectible'.

El parlamentario destacó la disposición del ministro de 'revisar las propuestas y observaciones que hemos generado los senadores liderados por el integrante de la Comisión de Hacienda', subrayando que entre éstas incluyeron una tributación diferenciada para las pymes y normas de descentralización fiscal. 'Esperamos que esto permita mejorar el proyecto, recaudando la meta que tiene el gobierno pero estableciendo instrumentos que no afecten el empleo, la inversión y crecimiento'. J

Registra visita

Región: 206 absueltos tras estar en la prisión

lsa

E-mail Compartir

Su preocupación por la cantidad de personas que estuvieron en prisión preventiva durante la fase de investigación y que posteriormente fueron absueltas o sus causas terminaron sobreseídas manifestó el defensor regional de Valparaíso, Claudio Pérez, al rendir la cuenta pública correspondiente a la gestión efectuada el año 2013.

Agregó que este escenario le da aún más sentido e importancia al Proyecto Inocentes que impulsa la Defensoría Penal Pública. 'Nos interesa contribuir al debate sobre cómo está funcionando nuestro sistema de justicia, porque las cifras revelan una realidad que afecta a nuestros representados y familias'.

Dicho portal, que narra treinta y cuatro historias, de las cuales tres son de nuestra región, da cuenta que hay errores que terminan con personas injustamente encarceladas.

El defensor Claudio Pérez precisó que 'a nivel regional existen 4.248 imputados con absolución, sobreseimiento definitivo o decisión de no perseverar, de los cuales 206 estuvieron en prisión preventiva durante el período de investigación'.

Manifestó que 'como este escenario no nos resulta ajeno ni indiferente, todos los defensores de la región participaron en una clínica ampliada para analizar seis casos del Proyecto Inocentes y en conjunto discutimos las causas más frecuentes de errores del sistema que terminan con personas inocentes privadas de libertad, lo que nos obliga a estar atentos'.

El Defensor Regional de Valparaíso, Claudio Pérez, entregó las principales estadísticas que reflejan el ingreso de casos y la labor de gestión de defensa: La Región de Valparaíso representa el 10.3% del ingreso total nacional.

'Somos la segunda región del país con más juicios orales (14,7%). En 2013 tuvimos 1.533, y en 2012, 1.367, lo que implica un aumento del 9,2%'.

'El 50% de nuestros ingresos proviene de audiencias de controles de detención'.

Pérez recalcó que 'Valparaíso es la región con mayor tasa de éxito en declaraciones de ilegalidad de la detención con el 51,5% de solicitudes acogidas'.

De acuerdo con las cifras entregadas en la cuenta pública sobre el tipo de casos tramitados por los defensores penales públicos y licitados en la región, el 11,6% del total de causas (4.095) corresponde a violencia intrafamiliar.

'En la Región de Valparaíso, en 2013 prestamos servicios de defensa a 35.397 personas. Del total, el 82,5% correspondió a hombres y el 17,5% a mujeres'.

'De nuestros usuarios, el 9.4% son adolescentes (3.312), el 0,7% (246) declaró pertenecer a una etnia y el 0.8 son extranjeros (267)'. Según el tipo de procedimiento desarrollados, el 30,8% (es decir 10.897 casos) concluyeron mediante procedimiento simplificado. J

l En 2013 el total de delitos ingresados fue 38.927, de los cuales los más frecuentes fueron: lesiones con un 19,8 %; los delitos contra la libertad e intimidad de las personas, 14,4%; hurto, 12%; delitos de la ley del tránsito, 9,4%; faltas, 6,3% y delitos de la ley de drogas, 4,9 %.

Registra visita

Taxista rescata a valioso ejemplar de sapo Popeye

E-mail Compartir

l El pasado viernes 6 de junio, el colectivero sanantonino Diego López, mientras realizaba su recorrido en busca de pasajeros por el cerro Centinela en el sector Bellavista, se dio cuenta de que algo 'vivo' se movía en la calle.

Fue entonces cuando detuvo el auto y su sorpresa fue ver a un curioso sapo que trataba de escapar de los autos.

Ante esta situación, lo tomó y lo rescató del lugar y decidió llevarlo al Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre donde fue de inmediato identificado como un macho adulto del denominado y escaso Sapo Arriero o Popeye (Alsodes nodosus). Una de las características de este ejemplar son sus enormes brazos que recuerdan al personaje de los comics.

El director de Museo de San Antonio, José Luis Brito, señaló que 'fue grande la sorpresa al darse cuenta que el ejemplar provenía de una pequeña quebrada ubicada al medio de la ciudad, donde nadie hubiese esperado que esta especie declarada en peligro de extinción, existiese', aseguró el experto en fauna silvestre.

El colectivero que salvo al ejemplar se transformó en héroe sin saberlo. Posteriormente, después de posar para un set de fotografías, el sapo fue liberado entre personal del Museo de Ciencias Naturales y Arqueología y el SAG de San Antonio en la quebrada El Sauce, sitio natural y adecuado para su sobrevivencia. J

Registra visita