Talud 21 de Mayo: buscan otorgar solución definitiva
socrates orellana
A una constante supervisión y control es sometido el talud 21 de Mayo, debido a los deslizamientos de tierra sufridos tras la intensa lluvia que afectó a San Antonio.
Los trabajos de intervención en el lugar hacían presagiar problemas mayores; por lo mismo, los encargados de emergencia le dieron especial atención.
El alcalde de San Antonio, Omar Vera, dijo que 'la obra del talud 21 de Mayo son supervisadas constantemente y los efectos de estas lluvias al parecer no fueron tan cuantiosas'.
Por su parte, el encargado provincial de emergencias, Félix Fuentes, dijo que 'el Comité Operativo de Emergencias (COE) se reunió con la finalidad de coordinar y planear diferentes zonas de riesgo y vulnerabilidad, con el propósito de otorgar soluciones efectivas y eficientes'.
Fuentes agregó que el talud 21 de Mayo y algunas avenidas con problemas de inundación como son avenidas La Playa y Angamos en San Antonio, son temas que se trabajarán con urgencia para otorgar una solución definitiva.
'En general, la provincia actuó de buena forma, ya que se dieron soluciones a la mayoría de los problemas, especialmente de vivienda. Lo importante es que se trabajó bien, otorgando seguridad a la comunidad', señaló Fuentes.
En tanto, una de las preocupaciones más importantes para el Comité de Emergencia de la Provincia convocado por la gobernadora Graciela Salazar, es el proyecto 'Talud 21 de Mayo' ubicado en uno de los accesos principales de la comuna de San Antonio. Sin embargo, a pesar de las fuertes lluvias anunciadas por la Onemi para esta semana, la situación de emergencia, a juicio de los integrantes del comité, está totalmente controlada
La delegada del Serviu provincial, Paulina Díaz, indicó que la situación de emergencia no ha tenido situaciones que compliquen la seguridad civil y que se está trabajando constantemente en la contención del terreno. 'Como servicio estamos preocupados de la situación del talud 21 de Mayo, en coordinación con la gobernación de San Antonio, tomando las medidas necesarias para contener la situación que es bastante compleja. Estamos en coordinación con la empresa constructora que está a cargo de la obra, para poder tomar las medidas necesarias y entregar tranquilidad a la comunidad', indicó la delegada de Serviu.
La gobernadora Graciela Salazar declaró que 'estamos trabajando una coordinación permanente y directa con los municipios. La emergencia está controlada. Nos comunicamos con la Seremi de Educación y hemos sido informados que no es necesario suspender las clases, siempre y cuando las condiciones meteorológicas se mantengan y no aumenten las precipitaciones'.
El alcalde de Cartagena, Rodrigo García, declaró que la comuna se preparó para recibir el mal tiempo y que el personal municipal ha trabajado desde las primeras horas de la jornada, para prevenir situaciones de emergencia.
'Hago un llamado a todas las personas para que puedan tener las prevenciones en sus hogares con respecto a las situaciones que puedan ocasionar un problemas. Nuestro objetivo como municipio es prevenir situaciones de emergencia y acudir con la ayuda necesaria, cuando la comunidad lo amerita', enfatizó el alcalde García. J
l La cantidad de agua caida durante las últimas 24 horas fue de 53.4 mm.
