Secciones

El sector Canteras fue el más afectado

E-mail Compartir

La población Canteras fue la más afectada en San Antonio por las fuertes lluvias que cayeron en la zona.

Catorce casas resultaron afectadas y requirieron ayuda de la municipalidad, según el recuento hecho por el alcalde Omar Vera.

En Antonio Núñez de Fonseca el agua arrasó con una cámara receptora y la tubería para su evacuación.

Además, se registró el debilitamiento del pavimento del lugar lo que generó un socavón de importantes proporciones que estuvo a un instante de derribar un poste del tendido eléctrico.

Debido a esta situación, en el lugar debió trabajar personal municipal de emergencias, que contó con la colaboración de Chilquinta y del vecino Sergio Fernández, quien debió apoyar la gestión para evitar un problema mayor.

En materia habitacional, el alcalde Omar Vera informó de 14 casos de viviendas afectadas, principalmente, con problemas en sus techumbres.

Omar Vera también destacó la reposición del colector de aguas lluvias del área céntrica de Llolleo, el que fue incendiado en noviembre pasado.

Los daños sufridos por la estructura alcanzaron los $200 millones.

La autoridad comunal recorrió el lugar desde Vicuña Mackenna hasta el estero San Pedro, comprobando junto a profesionales de la Dirección de Obras Municipales y de la empresa constructora Reyes y Reyes, que hizo la reposición, que no presentó problemas durante el temporal. J

l El Departamento Social de la Gobernación Provincial de San Antonio junto a funcionarios del Hogar del Cristo hicieron un recorrido por la comuna para monitorear a las personas en situación de calle.

Registra visita

El temporal de lluvia dejó a 75 personas afectadas

E-mail Compartir

l Según datos entregados por Félix Fuentes, encargado provincial de emergencias, 75 personas fueron afectadas y 35 viviendas con daño menor habitable fue el resultado de lo sucedido en la provincia por el sistema frontal.

Fuentes, dijo que 'personal municipal otorgó en todo momento soluciones de emergencia y seguirán trabajando en terreno'.

En Cartagena, se constituyó el Comité Operativo de Emergencias (COE) comunal para coordinar y planear el actuar ante la fuerte lluvia.

'Hubo 30 personas que fueron afectadas, además de 10 viviendas con daño menor habitable', dijo Fuentes.

En el sector de Costa Azul se presentaron problemas por inundaciones. En Santo Domingo, una familia fue afectada.

La comuna de El Tabo tuvo 50 casos en donde se entregó nailon a viviendas.

También se hizo evacuación de ranas africanas de laguna El Peral, donde bomberos trabajó limpiando la ruta en conjunto con personal municipal.

En El Quisco, hubo 20 viviendas con daños menor habitable.

Mientras que en Algarrobo se constituyó el comité operativo de emergencia comunal para identificar riesgos y coordinar el trabajo: tres viviendas inundadas en sus patios.

Bomberos con motobombas evacuó esas aguas. J

Registra visita