Secciones

Muchas felicidades a todos los papás en su día

E-mail Compartir

Hoy, que celebramos a los papás, es una excelente oportunidad para hacer un reconocimiento y agradecer el cariño y preocupación que la mayoría de los padres entregan a sus hijos, hijas y familia en general.

La imagen del papá se asocia a protección y fuerza, pero como todos, ello también necesitan el cariño y la atención de sus cercanos.

En la actualidad, es común encontrar papás de fin de semana y, aunque para el resto de la sociedad eso puede parecer my cómodo para ellos, no delata la tristeza que esta lejanía puede provocar.

También hay papás que trabajan lejos, algunos vuelven a su hogar los fines de semana, otros cada quince días. Cualquier sacrificio es pagado con los momentos que se disfruta en familia. Son instancias que se aprovechan y valoran con intensidad y amor.

La historia cuenta que la celebración del Día del Padre fue iniciativa de la norteamericana Sonora Smart Dodd, quien pensó que si existe una celebración para honrar a las madres por su día, su papá también debía tener un día especial.

El padre, William Jackson Samrt, fue veterano de la guerra civil y enviudó cuando su esposa daba a luz a su sexto hijo. Por esa razón tuvo que criarlos a todos solo. Fue así que su hija Sonora consideró tomar la fecha de su cumpleaños como celebración del Día del Padre.

Ella consideró que su padre había sido un verdadero ejemplo al criar a todos en educación y valores. Como el señor Samrt había nacido el 19 de junio, ella propuso el día de su cumpleaños como día del padre.

En 1910 se celebró por primera vez en Spokane Washington y en ese mismo tiempo en varios ciudades a través de Estados Unidos la gente comenzaba a celebrar 'El Día del Padre'.

En 1924, el presidente Calvin Coolidge hizo de este día una celebración nacional. Luego en 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación presidencial que declaraba oficialmente el tercer domingo de junio como el Día del Padre en Estados Unidos. A partir de este instante la celebración se esparció rápidamente a Europa, América Latina, África y Asia.

Al igual que el día de la madre muchas familias acostumbran reunirse y realizar alguna convivencia en nombre de los padres, abuelos o padrastros. Se organizan para preparar algo especial, se entregan regalos o simplemente se trata de que los papás pasen un rato agradable en compañía de toda su familia.

En el día del padre no solamente se honra a nuestra padre, sino a todos los hombres que actúan como figura paterna. Celebrar a los padrastros, a los tíos, a los abuelos y en general a la figura paterna, ya que todos son acreedores a que se les celebre este día.

Al padre no le importan grandes regalos, es más importante el cariño, y demostrarle lo especial que es , que con su entereza y ejemplo busca construir una familia fuerte cuya unión esté basada en el amor y la educación.

Y esto lo saben todos los que tienen la dicha de contar con una imagen paterna a su lado, que cuentan con su esencial presencia y apoyo. J

Registra visita