'Estamos para servir y no para apernarnos en cargos de poder'
christian pavez
Hace dos semanas monseñor Cristián Contreras Villarroel (55) asumió como obispo de la Diócesis San José de Melipilla -a la que pertenece San Antonio- y el pasado fin de semana hizo su primera visita oficial a la zona.
Luego de presidir la procesión y misa en honor San Antonio, patrono de la parroquia local y de la ciudad misma, el obispo conversó con Diario El Líder sobre su reciente toma de posesión.
-Sí. El cardenal Silva Henríquez le pidió a mi papá que se hiciera cargo de la construcción de la Escuela Industrial de San Antonio. Él la sintió siempre como su gran obra, él fue muy amigo de los Hermanos del Sagrado Corazón, especialmente de Gratien Tremblay y de su hermano Enrique Tremblay, que por esos años estaban en la dirección del colegio.
En su homilía además, recordó que cuando era seminarista (se estaba formando para ser sacerdote) visitó la Parroquia San Antonio de Padua junto al cardenal Raúl Silva Henríquez: 'En ese tiempo estaba el padre Chocolito', comentó con cariño en referencia al presbítero Ricardo Reyes, actual párroco de Santo Domingo.
-Es un gran desafío. Lo bonito es que el Papa me eligió y me lo pidió el mismo día que yo concelebraba la misa con él en Roma, el 19 de febrero. De la Congregación de Obispos me llamaron para decirme que el Papa me había nombrado y que pedía la aceptación. Y por supuesto al Papa se le dice que sí porque uno se ordenó sacerdote primero para obedecer y segundo para ser enviado, eso somos nosotros: enviados.
-A mí me cambia la vida. Yo viví en una parroquia cuando recién fui ordenado sacerdote y posteriormente trabajé como formador en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago, haciendo clases, estuve en Roma 10 años sacando un doctorado y trabajando en la Curia Romana. En el Arzobispado de Santiago empecé el trabajo más bien administrativo y eso fue desde el 2000 hasta hace unos meses.
-
-Exactamente, tal cual.
Monseñor Cristián Contreras Villarroel siempre ha hecho énfasis en dos aspectos que dice 'son fundamentales en la misión'.
Uno de ellos son los medios de comunicación social y el otro son los jóvenes. En Santiago presidió el Área Pastoral de Comunicaciones y la Comisión Nacional de la Pastoral Juvenil.
'Quiero enviar un saludo a todos los lectores de Diario El Líder, a su dirección, a los profesionales y a todos los que trabajan en las comunicaciones. Quiero tener una muy buena relación con los medios', dijo el obispo.
El pastor de la Diócesis de Melipilla también acompañó a los jóvenes en las últimas cuatro Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), encuentros en que jóvenes de todo el mundo se reúnen con el Papa y reciben catequesis, transformándose en una gran fiesta de fe.
'Asistir a las JMJ fueron oportunidades muy lindas y esas experiencias quiero ponerlas al servicio de la diócesis', comentó.
San Antonio, Llolleo, Barrancas, Santo Domingo y Cartagena, pertenecen a uno de los cuatro decanatos que tiene la diócesis (Melipilla, Talagante, San Antonio y Rural).
Monseñor Cristián Contreras Villarroel aún no tiene un calendario de visitas a las parroquias, pero sí aseguró que poco a poco las irá visitando. Cabe destacar que ya ha ido a cuatro parroquias en dos semanas, una de ellas la de San Antonio.
Como dato comenta que esta diócesis es la séptima con más habitantes a nivel nacional, eso debido a su gran extensión, la que abarca desde Navidad hasta El Tabo más toda la zona de Melipilla.
Yo prefiero esperar. Estoy conversando con los decanos ya que ellos son los primeros colaboradores del obispo. Quiero escuchar mucho a los sacerdotes. Me parece muy importante que las parroquias tengan consejos pastorales, económicos y también el día de mañana a través de los decanos, con visitas a las parroquias, veremos cuáles son sus necesidades.
-Pediría a las comunidades que por favor todo, todo cargo que tengamos en nuestras capillas, en nuestras parroquias, sean entendidas como servicio. Estamos para servir y no para apernarnos en cargos de prestigio, de poder. Eso le hace un daño enorme a la Iglesia, enorme. Lo que tiene que prevalecer es nuestra adhesión al Señor.
Hincha de Universidad Católica, recordó haberla visto jugar junto al entonces San Antonio Unido Portuario.
Por estos días ha hecho comentarios sobre la Copa del Mundo en el sitio de la Conferencia Episcopal iglesia.cl, donde había apostado por un empate España-Holanda y también analizó el debut de la Roja.
'Me parece pésima la derrota de España. Lo siento mucho. Llegarán como un toro con cinco banderillas sobre el lomo y eso es peligroso. Un toro herido es peligro', aventuró sobre el partido de este miércoles.
Además comentó que dentro de la zona que comprende la Diócesis de Melipilla 'amerita tener una buena escuela de fútbol', comprometiéndose además con una visita especial.
'Voy a venir un día a ver a San Antonio Unido acá. Me alegra que esté ese equipo', dijo. J
