Secciones

Alexandros Jusakos e Yvanka Milosevic darán concierto en San Antonio

lsa

E-mail Compartir

l Mañana 17 de junio a las 20 horas, se llevará a cabo un concierto de gala presentando al destacado pianista nacional Alexandros Jusakos y a su esposa la violinista Yvanka Milosevic. Este concierto tiene como motivo central la donación de un piano al Centro Cultural San Antonio, gracias al proyecto 'Pianos para Chile' y al aporte de la Fundación 'Vamos que se puede'.

Alexandros Jusakos es un pianista de reconocida trayectoria tanto en Chile como en el extranjero. Cursó sus estudios básicos de piano en el Conservatorio Regional de Música de Antofagasta y es Licenciado y Titulado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Yvanka Milosevic nació en Santiago y comenzó sus estudios de violín a los 10 años en la Escuela Moderna de Música, para luego continuar en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además ambos estudiaron en la Academia de Música de Bydgoszcz, Polonia.

En relación al proyecto 'Pianos para Chile', que creó Alexandros Jusakos y que además cuenta con el apoyo de la Fundación 'Vamos que se puede' que encabeza el Senador Francisco Chahuan, ésta ha propiciado la donación varios pianos en otros lugares del país, llegando incluso a Rapa Nui. J

Registra visita

Sanantoninos pasearon por las calles a su patrono

christian pavez

E-mail Compartir

No importó el frío ni que ya no hubiese sol. Los fieles de la Parroquia San Antonio de Padua salieron en procesión a pasear la imagen de su santo patrono, dando así punto final a más de una semana de actividades en su honor.

A las seis de la tarde, decenas de personas salieron desde la parroquia de calle Centenario y fueron proclamando su fe por la principal arteria sanantonina.

Los jóvenes fueron los encargados de portar la imagen del santo portugués que le dio su nombre no sólo a la parroquia, sino también la ciudad.

'El nombre del puerto, de la ciudad, se debe a San Antonio de Padua y hay que hacer que esta devoción a él crezca mucho más', comentó el obispo Cristián Contreras, quien presidió la procesión y la posterior eucaristía.

Decenas de personas se reunieron en la plaza de la ciudad y desde allí se devolvieron al templo donde celebraron la misa.

Al momento de finalizar la celebración religiosa, el cura párroco de San Antonio, presbítero Osvaldo Caro entregó varios reconocimientos a algunos laicos comprometidos, no sólo de la parroquia, sino también de las comunidades, donde recalcó que muchas veces allí son 'encargados de comunidad, acólitos, coro y todo al mismo tiempo, todo por amor al Señor', por lo que con ese reconocimiento agradecía su entrega.

A la celebración religiosa asistió el alcalde Omar Vera. 'Tenemos que sentirnos orgullosos, felices y tener nuestro espíritu fortalecido en virtud de nuestro santo patrono al que celebramos con esta misa', dijo el edil. Y agregó: 'Esta fiesta es de tremenda significación, tiene un profundo sentido espiritual y más aún con la presencia del obispo de esta Diócesis de Melipilla que recientemente asumido ya está en la comuna celebrando esta misa para todos los sanantoninos y sanantoninas'.

Posterior a la misa los fieles celebraron con vino navegado y la presencia de un conjunto folclórico en el salón de la parroquia San Antonio de Padua. J

Registra visita