Secciones

Chile adhiere a tratado contra el maltrato infantil

lsa

E-mail Compartir

l En pleno clima mundialero Unicef Chile adhirió a la exitosa campaña de redes sociales 'Proteger a los niños está en tus manos', con destacadas personalidades ligadas al campeonato.

A través de la descarga de una simple aplicación para smartphones, denominada 'Proteja Brasil', se invita a los cerca de 40 mil chilenos que han viajado o están por hacerlo a ese país a descargar esta 'app' para denunciar casos de violencia contra la niñez.

Ya son cerca de una veintena de personalidades que viajaron al Mundial de Brasil las que se han sumado a través de las redes sociales para promover esta campaña en pro de la niñez. Entre ellos se cuentan: la Ministra del Deporte, Natalia Riffo; el Embajador de Unicef Iván Zamorano; el seleccionado Esteban Paredes; el Jefe del Plan Estadio Seguro, José Roa; los comentaristas Aldo Schiappaccasse, Iván Núñez, Felipe Bianchi, Fernando Solabarrieta, Ignacio Valenzuela, Gustavo Huerta, entre otros. J

Registra visita

Fosis certifica a 70 familias de San Antonio para participar en programa de habitabilidad

E-mail Compartir

l La ejecución del programa de habitabilidad destinado a 70 familias de San Antonio se llevó a cabo gracias a la inversión de 68 millones de pesos, que van en total beneficio de las familias que no cuentan con los recursos necesarios para mejorar sus condiciones de vida.

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis es un servicio del Gobierno de Chile el cual ejecuta diferentes programas sociales que trabajan en estrategias de superación de la pobreza y vulnerabilidad de personas, familias y comunidades, contribuyendo a disminuir las desigualdades de manera innovadora y participativa. En esta oportunidad, las 74 familias beneficiadas participaron en el programa de 'Habitabilidad' que consistió en entregar herramientas, materiales y apoyo técnico para mejorar la calidad de las viviendas de las familias insertas en el sistema de protección social.

Durante la ceremonia la gobernadora provincial Graciela Salazar, enfatizó que el Gobierno de la Presidenta Bachelet esta diseñado para desarrollar políticas sociales que disminuyan los índices de pobreza y vulnerabilidad del país. J

Registra visita

Cazadores furtivos dan muerte a 10 valiosos cisnes cuello negro

lsa

E-mail Compartir

En la tranquilidad del río Maipo, su vida silvestre fue alterada cuando tres cazadores disfrazados con ropas mimetizadas y en una camioneta blanca comenzaron a disparar contra una decena de cisnes de cuello negro (Cygnus melanocorhypha), logrando matar a corta distancia y a quemarropa a 10 ejemplares de esta especie.La denuncia de este hecho la realizó Miguel Díaz, conocido empresario y vecino de la comuna de San Antonio.

Díaz estampó esta denuncia en Carabineros y además se comunicó con el director del Museo de San Antonio, José Luis Brito especialista en fauna silvestre, para que investigara la situación, ya que este último es inspector ad honorem de caza.

Los hechos se sucedieron en la ribera norte del río Maipo, en la localidad de San Juan, a unos 2 kilómetros de Llolleo en la comuna de San Antonio.

Díaz relató a carabineros que uno de sus trabajadores enfrentó a los cazadores, siendo estos muy insolentes con él y diciéndole que eran carabineros.

Posteriormente los cazadores, se fueron del lugar dejando a los cisnes muertos. Ante la denuncia, personal de Carabineros, del SAG, del Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre del Museo de San Antonio llegaron al lugar, sin embargo no se pudo dar con los delincuentes, encontrándose un cuerpo de los diez, pues se presume que el resto fue arrastrado por la corriente del río.

Personal del Museo y del SAG, lograron recuperar al menos un cadáver de un cisne muerto comprobándose su muerte por heridas de disparos de perdigones de arma de caza.

El cisne de cuello negro es un ave acuática nativa y en veda total, al estar protegida por la Ley de Caza 19.473, que prohibe su caza, captura, tenencia y comercialización de los animales vivos o muertos.

Esta especie herbívora es inofensiva, además de ser muy hermosa y es vital en el equilibrio de los ecosistemas denominados humedales como el río Maipo, donde se refugian, alimentan y reproducen.

Consultado José Luis Brito, indicó que 'no es posible que ocurran estas situaciones, esta gente debe estar enferma. Ha llegado el tiempo de leyes más duras para los cazadores y de prohibir definitivamente la caza de fauna silvestre nativa en Chile, pues la fiscalización por parte del SAG se hace inviable al no contar con suficientes recursos humanos ni la infraestructura asignada necesaria'. J

Registra visita