Secciones

Alcaldes plantean a intendente proyectos estrella de cada comuna

SÓCRATES ORELLANA

E-mail Compartir

En una reunión maratónica los alcaldes de la zona le explicaron al intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo, cuales son las inquietudes de cada una de sus comunas.

Los temas fueron muchos y más de alguien señaló que varios se quedaron fuera de la mesa.

Por parte de San Antonio, su alcalde pidió que se aprueben los recursos para el Museo de Historia Natural y la pavimentación de calle Curicó.

En Santo Domingo le pidieron al intendente y al Consejo Regional concretar la construcción de un edificio para el Cuerpo de Bomberos, que tiene un costo estimado de 263 millones de pesos.

En las demás comunas quieren una renovación del borde costero que permita dar una nueva cara a la zona y que fomente el turismo en el Litoral Central.

Por parte de El Quisco están pidiendo los fondos para la pavimentación de la avenida Tralcamahuida, que tiene una inversión estimada de más de 1300 millones.

Y en El Tabo, urge la construcción de un Cesfam, que tiene un costo estimado de 210 millones de pesos.

Con esos proyectos como prioridades, los alcaldes remarcaron su interés en comenzar a trabajar con 'una mirada provincial' y dar a conocer al intendente en que están trabajando cada una de las comunas de la zona.

La actividad fue presidida por la gobernadora provincial Graciela Salazar, y contó con la participación de los diputados Víctor Torres y María José Hoffmann y el senador Ricardo Lagos Weber.

También asistieron los alcaldes Omar Vera, de San Antonio; Natalia Carrasco, de El Quisco; Rodrigo García, de Cartagena; Jaime Gálvez, de Algarrobo y Fernando Rodríguez, de Santo Domingo. Los consejeros regionales Roy Crichton y Mauricio Araneda también dijeron presente.

'Esta reunión se enmarca dentro del desafío de construir una cartera de inversión regional, que recoja los planteamientos no solo de este intendente, sino que también recoja la opinión de los consejeros regionales, como actores principales que son quienes votan la cartera, sino que también de los alcaldes y los parlamentarios' señaló el intendente Ricardo Bravo.

'Hemos tratado de hacer de esto un objetivo más global de desarrollo y no solo un mirada de un conjunto de iniciativas que no tienen relación, sino que en lo posible trate los pilares que son las preocupaciones de los alcaldes', agregó el intendente.

'Hay un sinnúmero de temas, hay más temáticas que proyectos específicos. Hay temas de pavimentación, de residuo, de aspectos que constituyen las demandas de los cuidadanos', concluyó el jefe regional.

Sin embargo, a pesar de la cuentas alegres, hay varios temas que quedaron fuera de la conversación. La diputada María José Hoffmann señaló 'estar muy satisfecha con esta primera instancia' de diálogo y pidió a la gobernadora buscar los temas que afectan a la zona en conjunto.

'No salió una coma sobre los proyectos de la basura, del megapuerto, de la Ruta de Fruta', señaló

'Estamos absolutamente en deuda con generar esa visión provincial necesaria para que estemos todos juntos detrás de esa causa', dijo Hoffmann. J

Registra visita