Secciones

Autoridades buscan unidad para enfrentar los nuevos desafíos

Rodrigo Ogalde

E-mail Compartir

Las autoridades que participaron en la reunión sostenida ayer en la Gobernación Provincial sacaron cuentas alegres por la instancia de participación y diálogo, sin embargo, dejaron claro que había un problema de fondo en la zona: la concentración del poder en Santiago y de los escasos recursos que manejan los gobiernos regionales y provinciales.

El senador Ricardo Lagos Weber señaló que hay muchos municipios que no pueden postular a los recursos por la falta de capacitación técnica y que esto hace que comunas con mejores profesionales se quedan con recursos 'que tal vez no necesitan tanto'.

En la reunión señaló que espera que la Comisión Presidencial para la Descentralización, que preside Esteban Valenzuela, entregue propuestas radicales en el tema y que ayude a subsanar un problema que se replica en otras zonas del país.

El consejero regional, Roy Crichton celebró la actividad, pero recalcó que muchas veces las decisiones son establecidas desde el gobierno central.

'La instancia de reunirnos es buena, pero aquí las principales consultas respecto de inversión, de un 94 por ciento de la región no sabemos nada y eso hay que decirlo. Es un centralismo odioso que se viene arrastrando en los últimos treinta o cuarenta años', sostuvo el core.

'Enfrentamos una situación difícil del punto de vista financiero como Gobierno Regional, nuestro aporte no es más que el seis por ciento de la inversión total que se realiza en la región', afirmó el core Mauricio Araneda.

Pero para hacer frente a este diagnóstico es que las autoridades buscan unir sus voluntades y tener una mirada provincial y resolver problemas que afectan en su conjunto a la zona. La llamada a realizar esto, es la gobernadora provincial Graciela Salazar, quien fue emplazada por la diputada Hoffmann a 'generar una mirada provincial'.

La interpelada señaló que estos eventos están 'construyendo una provincia desde la perspectiva portuaria y turística, que son los dos polos de desarrollo que tenemos que enfrentar y fomentar. No comunas separadas como islas, sino que formando un conjunto de comunas que cada una desde su particularidad forman parte de la provincia de San Antonio', dijo Salazar.

Y los alcaldes también coincidieron en este mismo análisis. Rodrigo García, de Cartagena, señaló que la importancia de esta reunión está 'ir ganando poco a poco la lucha en contra del centralismo' J

Registra visita

Muni de El Quisco entregó fondos participativos

LSA

E-mail Compartir

l 20 millones de pesos entregó el municipio quisqueño a 43 organizaciones sociales de la comuna, mediante los fondos concursables Fondeve( Fondo de Desarrollo vecinal) y la Subvención Municipal Concursable, ambas iniciativas municipales persiguen el desarrollo y fortalecimiento de la asociatividad de los vecinos en la comuna.

La ceremonia de entrega, realizada en la Escuela Poeta Pablo Neruda de Isla Negra, contó con la presencia de representantes de las organizaciones y juntas de vecinos que resultaron beneficiados con la adquisición de fondos para la concreción de sus proyectos. La alcaldesa Natalia Carrasco, reiteró el objetivo principal que es la participación de los ciudadanos de la comuna de El Quisco y enfatizó que siempre la invitación está abierta para que la comunidad se haga parte de estos programas que buscan solucionar problemáticas que les aquejan a los vecinos. J

l Tras la demolición de su cuartel, los bomberos de la Tercera Compañía de San Antonio se mudaron hasta calle Angamos, en Barrancas, donde estaba la Primera Compañía a la espera de la decisión del Sename para instalarse en un recinto ubicado en calle México.

Registra visita

Inauguraron Plaza de La Cruz en Santo Domingo

lsa

E-mail Compartir

l Como 'un nuevo pulmón verde' fue calificada en su inauguración a la nueva Plaza de La Cruz, ubicada en el sector Huasos I de Santo Domingo, recuperación de un espacio público que considera un diseño y equipamiento acorde a su entorno y a los vecinos del lugar. Ésta importante proyecto fue construido gracias a inversión municipal de $20 millones de pesos.

El desarrollo y la puesta en marcha de esta importante iniciativa se inició gracias a la gestión y solicitud de la junta de vecinos del lugar, en primer término, para efectuar una limpieza y ordenamiento del espacio, pero luego de algunas conversaciones, se derivó en la construcción de esta esperada plaza.

Francisco Devia, administrador municipal declaró que 'Santo Domingo cuenta con 200 mil metros cuadrados de área verde, con un índice superior a la media nacional.

Este es un proyecto acordado con la comunidad y que se caracteriza por haber sido construida por funcionarios municipales del programa de infraestructura comunal y de operaciones. Además, cuenta con mantención periódica, una importante medida para evitar su deterioro'.

La nueva plaza de más de 3 mil 200 metros cuadrados tiene como punto central o de estar una cruz blanca metálica de gran tamaño. En dicho espacio se encuentra un descanso, en donde convergen todos los senderos, por los cuales se puede recorrer y admirar los 180 árboles plantados, entre ornamentales y producidos.

La presidenta de la junta de vecinos Huasos I, Rosa Oliva, agradecida de las gestiones y construcción señaló que 'hace años que estábamos esperando todo esto, se hizo pensando en los niños y adultos mayores. Ha quedado muy linda y vamos a continuar trabajando para poder implementarla un poco más. Se agradece al alcalde y el municipio'. J

Registra visita