Los pescadores sanantoninos se cuadraron con San Pedro
Sócrates Orellana
Ayer fue día de fiesta para los pescadores sanantoninos, pues celebraron a su santo patrón. A eso de las 11 de la mañana la imagen de San Pedro salió de la parroquia San Antonio de Padua en procesión para recorrer la caleta, el paseo Bellamar y la bahía.
En la explanada de la caleta San Pedro se realizó la tradicional misa, oficiada por el exobispo de Melipilla Enrique Troncoso. 'Mis actividades como obispo ya terminaron, ahora solamente vengo como sacerdote y amigo. Como yo fui párroco de San Antonio y quiero mucho al puerto, acepté la invitación del obispo diocesano para venir en su lugar', señaló emocionado.
Luego de la ceremonia se realizó el tradicional esquinazo, a cargo del conjunto folclórico Puerto de San Antonio. 'Son más de veinte años de tradición, este año no podíamos faltar', dijo Florindo Maripangui, relacionador público del grupo.
'Estas actividades son significativas porque se une el trabajo de nuestros pescadores artesanales, junto a lo que significa el mensaje de la Iglesia. El municipio siempre ha estado presente para mantener esta tradición y fortalecer esta identidad para que nuestros pescadores tenga la fuerza para poder salir a la mar', explicó el alcalde de San Antonio, Omar Vera.
Luego de finalizada esta ceremonia, los pescadores y las cientos de personas que los acompañaron llevaron en procesión a su santo patrono por el paseo Bellamar, con dirección a la lonja pesquera.
Durante su recorrido por las calles sanantoninas y la bahía, San Pedro fue escoltado por la banda instrumental de la Escuela Movilizadores Portuarios.
Los organizadores de esta fiesta tradicional, el sindicato de pescadores San Pedro, se mostraron muy contentos porque todo salió a la perfección.
Alrededor de las 13 horas se embarcó a San Pedro en la lancha Yahve de Israel para realizar el tradicional paseo por la bahía de San Antonio.
Las lanchas y botes estaban decorados con guirnaldas y globos de colores, lo que, junto con la música tropical, demostraba la alegría de sus tripulantes.
'Aunque la temporada de pesca fue más o menos por la baja cuota, estamos agradeciendo a San Pedro porque no ocurrieron accidentes, tuvimos un buen año y pudimos trabajar bien', explicó Waldo Fuentes, dueño de la lancha Don Hernán.
La celebración de San Pedro es una fiesta especial no sólo para los pescadores, sino también para sus familiares y amigos, quienes aprovecharon de compartir empanadas, anticuchos y un vinito a bordo de las lanchas, mientras se realizaba el paseo por la bahía.
'Lo estamos pasando súper bien, porque se está compartiendo en familia. Estamos festejando el esfuerzo y la buena pesca de este año', explicó Cecilia Altamirano.
La fiesta de San Pedro no solo llama la atención de los sanantoninos. Cada vez llegan más personas de otras localidades a disfrutar de este tradicional festejo.
Ese es el caso de Gloria Escobar y su esposo, quienes viajaron desde Peñaflor.'Vinimos a San Antonio porque teníamos entendido que era una fiesta muy bonita de los pescadores, quisimos venir a disfrutar de esta ceremonia tan linda', señaló la mujer. J
l 'Pedimos por todas sus intenciones y por todo lo que ellos están tratando de conseguir, por el bien de su trabajo. Por que la pesca sea hecha de buena forma, con respeto y la justicia que se merecen y con las ayudas que puedan tener. Por que los pescadores se mantengan muy unidos, buscando y luchando'.
