Inauguran nuevas dependenciaspara la atención de salud mental
sócrates orellana
Debido al creciente número de pacientes y de prestaciones entregadas por la Unidad de Salud Mental del hospital Claudio Vicuña de San Antonio, durante los últimos años, el espacio físico se hizo insuficiente, razón por la cual la dirección del principal recinto hospitalario de la provincia, decidió redoblar sus esfuerzos e implementar el espacio necesario para atender a los mil 500 usuarios que reciben atención de esta repartición.
Fue así como ayer se inauguró el Centro de Salud Mental Comunitario 'Casa Verde', donde se atenderá a usuarios del Programa de Reparación en Atención Integral en Salud (Prais) y del Programa Ambulatorio Intensivo Comunitario Infanto Adolescente (Paica).
'Con esto se busca atender a nuestros usuarios portadores de algún tipo de patología psiquiátrica que se puede manejar bastante bien con recursos simples', explicó el director del hospital Claudio Vicuña, doctor Carlos Vega.
La actividad se realizó ayer en las nuevas dependencias ubicadas en calle 21 de Mayo con Leoncio Tagle, y contó con del director del hospital, doctor Carlos Vega y la gobernadora provincial, Graciela Salazar, además de la presencia de diversos representantes de la comunidad.
'Aquí se implementará el Prais, que tiene más de mil usuarios y 150 consultas mensuales. Además también se llevará a cabo el programa Paica, que atiende a la población de adolescente que está muy vulnerable a la droga y el alcohol', explicó la jefa de la Unidad de Salud Mental, la doctora Leontina Salazar.
Además este programa atiende a jóvenes no infractores de ley, niños de 14 y 15 años rescatados desde las calles.
'Un asistente social o un trabajador social (un rescatador) integra a este niño a esta casa y a este equipo profesional ya que aquí recibirá atención integral', afirmó la doctora Salazar.
El Centro de Responsabilidad de Salud Mental del hospital Claudio Vicuña, dirigido por la doctora Leontina Salazar Espinoza, cuenta actualmente con tres centros de costos: Centro de Salud Mental Comunitario Casa Azul, ubicado en avenida Barros Luco y en donde el encargado es el psicólogo Fabián Menares; el Centro de Salud Mental Comunitario Casa Blanca, ubicado en avenida 21 de Mayo, a cargo de la psicóloga Sofía Sánchez y el recién inaugurado Centro de Salud Mental Comunitario Casa Verde, ubicado en avenida 21 de Mayo, a cargo del psicólogo Mauricio Muñoz.
La doctora Leontina Salazar explicó que los niveles de depresión son bastante altos en San Antonio, al igual que los índices de suicidios.
'Hay que darle a la salud mental más énfasis para pesquisar estos casos cuando se están iniciando. Muchas veces esto también se debe a los malos diagnósticos', afirmó Salazar.
Agregó que 'a la gente depresiva hay que tratarla con terapia, con medicamentos o con talleres. Nadie puede salir solo de una depresión, necesita de ayuda profesional'.
Por eso, la profesional explicó que la familia tiene un rol fundamental en el tratamiento de la depresión. 'Muchas veces es la familia la que trae a sus hijos de 14, 15 o 16 años que sufren problemas de alcoholismo y drogadicción, de ahí la importancia de la familia', recalcó la facultativa. J
l La Unidad de Salud Mental del hospital Claudio Vicuña comenzó a funcionar oficialmente en el año 1997 en dependencias de la actual Casa Azul.
