Secciones

Desempleo en la comuna de San Antonio registra alza en último trimestre

lsa

E-mail Compartir

l En un punto creció el desempleo en la comuna de San Antonio en el trimestre móvil marzo-mayo de 2014 (la cifra fue de 6,8%) en comparación con igual periodo del año anterior (5,8%).

Según información entregada ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en relación con el trimestre anterior (febrero- abril de 2014) la cifra fue bastante inferior: la baja fue de 1,9% ya que en ese periodo la medición alcanzó el 8,7%.

En relación con la provincia de San Antonio, el desempleo llegó al 6%, cifra superior en un 1,5% en relación a igual periodo de 2013 (4,5%).

Las información entregada por el INE establece que en comparación con el periodo anterior (abril-mayo de 2014), en la provincia la baja fue de 2,5 puntos, ya que el guarismo en ese periodo en guarismo fue de 8,5%.

En comparación con las comunas de Valparaíso y Viña del Mar, San Antonio es la que anota el menor guarismo ya que, en forma respectiva, éstas alcanzaron en igual periodo un 7,0% y 7,1% de desempleo.

En lo que respecta al resto de provincias de la región, sólo San Felipe tiene una cifra menor: 5,3%.La cifra más alta a nivel regional es la que presenta la provincia de Marga Marga con un 8,9%, Quillota (7,8%), Valparaíso (7,5%) y el promedio regional fue de 7,4%. J

Registra visita

El mágico 'teatro negro' en el liceo Santa Teresita

lsa

E-mail Compartir

Una interesante puesta en escena es la que esta tarde desarrollarán las estudiantes del Liceo Santa Teresita en el salón del establecimiento educacional ubicado frente al club de tenis de llolleo.

El teatro como una metodología académica, es la propuesta del docente Nacho Cerda, y en esta actividad es la que se inserta el taller de teatro.

Cerda comentó que la puesta en escena de esta tarde se basa en el llamado 'teatro negro', técnica desarrollada en Praga que consiste en trabajar con la oscuridad utilizando una iluminación estratégica que da vida a fantásticos juegos de luces y sombras.

Sobre el montaje de esta tarde, el profesor Cerda comentó que cada pieza argumental tiene una duración de 5 a 10 minutos y es elaborada en todas sus etapas por las propias alumnas que participan en los talleres.

Las estudiantes que participan en estos talleres cursan desde quinto básico a segundo medio.

Nacho Cerda comentó que los talleres que se implementan cada año en el Liceo Santa Teresita, y en los que participan cerca de 150 estudiantes, son desarrollados bajo el concepto de 'transversalidad', el que consiste en utilizar esta herramienta pedagógica, como es la dramaturgia, y aplicarla en diversas instancias curriculares como son Lenguaje, Comunicación, creatividad, entre tras.

El docente destacó que el establecimiento Santa Teresita tenga contemplado en su currículo los talleres de teatro pues estos posibilitan el desarrollo de múltiples capacidades de las estudiantes, además de fomentar a este tipo de expresión de la cultura.

El año pasado se trabajó con títeres y marionetas y las alumnas debieron realizar desde la producción del relato, construcción de figuras o personajes y encargarse de los más complejo: la puesta en escena.

Nacho Cerda aprovechó de invitar a los padres y apoderados al montaje de esta tarde que comienza a las 18.30 horas en el salón del Santa Teresita.

La invitación, además, se hace extensiva a toda la comunidad de San Antonio para disfrutar del trabajo realizado por las alumnas en el taller de teatro. J

Registra visita