Secciones

Alarma en Bomberos de San Antonio: incendios se han triplicado en relación al año anterior

E-mail Compartir

l El comandante del Cuerpo de Bomberos de San Antonio, Jaime Cepeda, reconoce que la seguidilla de incendios ocurridos en las últimas semanas han generado preocupación en la institución.

De acuerdo a las estadísticas proporcionadas por Cepeda, en mayo y junio del año pasado se reportaron cinco incendios estructurales. Y en los mismos meses de este 2014 se registraron 17 emergencias.

'Los incendios se triplicaron este año en relación al 2013, y se han concentrado principalmente en Barrancas y San Antonio. De los 17 siniestros ocurridos en mayo y junio pasado, al menos tres ocurrieron en viviendas deshabitadas que son ocupadas por personas en condición de calle', indicó el comandante de Bomberos de San Antonio.

Jaime Cepeda dijo que en las viviendas donde existe acumulación de basura y muebles en desuso, como colchones, 'siempre será peligroso manipular una fuente calórica, más aún una fogata. Lamentablemente la gente lo sigue haciendo en estos días de temperaturas tan bajas'.

La autoridad bomberil recomendó realizar las mantenciones, con personal certificado, de chimeneas y estufas que funcionan con leña. 'Una mala mantención puede ser una causa directa de incendio', aseveró Cepeda, quien también aconsejó verificar el estado del sistema eléctrico de las viviendas, especialmente en aquellas más antiguas.

'Las estufas también deben colocarse lejos de cortinas y muebles', dijo. J

Registra visita

Incendio en la '30': quisieron combatir el frío y terminaron quemando la casa

@OPINION_CHILE

E-mail Compartir

Clara Sanhueza, una residente de calle Esperanza, en la población 30 de Marzo de San Antonio, cuenta que le dijo varias veces a su vecino Víctor Aguilar que no siguiera encendiendo fogatas al interior de su vivienda, ubicada en el número 1700 de la misma arteria.

'Todos sabíamos que iba a ocurrir una tragedia. En muchas oportunidades los mismos vecinos llamamos a carabineros para denunciar esta situación. Los policías apagaban el fuego, pero después el vecino volvía a prenderlo', asegura Clara Sanhueza, quien está enferma y toma pastillas para conciliar el sueño durante las noches.

Los pronósticos de los vecinos se hicieron realidad la tarde del domingo. Pasadas las 19.30 horas la fogata que había encendido el dueño de casa y un par de amigos para combatir el fuego se descontroló y alcanzó algunos de los muebles de la vivienda. En pocos segundos las llamas envolvieron toda la propiedad, en una emergencia que generó conmoción y rabia entre los residentes de la calle Esperanza.

'Estamos indignados porque todos sabíamos que esto iba a pasar en algún momento. Le advertimos (al dueño de casa) que no prendiera fuego, pero igual lo hacía', comenta otra vecina de la misma calle, que pidió mantener su nombre en el anonimato.

Según cuentan en el barrio, los propios pobladores comenzaron a atacar las llamaradas con mangueras y tarros con agua antes del arribo de los bomberos de las compañías Primera, Segunda y Tercera del Cuerpo de Bomberos de San Antonio.

Los voluntarios trabajaron rápidamente y en menos de 45 minutos lograron controlar la emergencia y así evitar que el fuego se propagara hacia la vivienda de Clara Sanhueza, quien tuvo que ser despertada y rescatada por vecinos en medio del incendio. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas pese a la magnitud del siniestro.

El gigantesco incendio devoró toda la vivienda y lo que había en su interior. De acuerdo a la versión de los vecinos, el dueño de la casa es un jubilado que tenía un buen pasar, pero que decidió vivir solo, a pesar de tener una numerosa familia y varios hijos.

'Lamentablemente este caballero invitaba a varios indigentes a la casa y metían boche toda la noche. Estábamos hasta la coronilla porque esta es una calle tranquila, y ellos no dejaban de meter ruido. A veces iban a molestar a las casas vecinas a las 4 de la mañana', indicó otra pobladora que tampoco quiso entregar su nombre.

Ayer en la mañana el panorama era sencillamente desolador en la vivienda siniestrada. La propiedad y los todos los muebles quedaron reducidos a escombros, y sólo unos perros intentaban refugiarse en unos antiquísimos sillones desparramados en el patio de la vivienda.

Diario El Líder intentó recoger la versión del dueño de casa, pero no fue posible ubicarlo. J

Registra visita