Secciones

Pescadores marchan hoy en Valpo por cuota de jibia

lsa

E-mail Compartir

l Una nueva marcha y paro nacional realizarán hoy los pescadores artesanales dedicados a la captura del recurso jibia en San Antonio y en toda la región de Valparaíso.

El presidente de la Federación de Pescadores Artesanales Nuevo Amanecer, Miguel Hernández, explicó que hoy miércoles en la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados se debatirán aspectos relacionadas con la pesca de la jibia, por lo que un grupo de socios de los sindicatos hará una manifestación pacífica por las calles de Valparaíso.

Los pescadores marcharán desde la caleta Portales hacia el Congreso, y también se sumarán hombres de mar de los sindicatos de San Antonio.

'Es una marcha de apoyo a una exposición que vamos a hacer en la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados', explicó Hernández a radio ChilenaFM.

Según el dirigente, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se comprometió tanto a darles el 80% de la cuota de jibia y como a establecer que la línea de mano sería el único arte de pesca para extraer este molusco.

'No vamos a aceptar que se nos cambien las reglas del juego, hay un acuerdo que tiene dos etapas: uno es el 80/20 y el otro es que para nosotros es importante que la pesca se haga por línea de mano', declaró Hernández.

El timonel no descartó que se genere una escalada de movilizaciones de los pescadores artesanales, ya que también está pendiente el tema de los bonos de mitigación para los merluceros que ofreció la presidenta Michelle Bachelet en el discurso de 21 de Mayo. Según Hernández, habrá 608 beneficiados en la región de Valparaíso, lo que, a su juicio, no alcanzará para cubrir las necesidades de todos los pescadores afectados por la falta de recursos en el mar.

'Queremos que ( las autoridades) cumplan la palabra empeñada, porque hay un mandato con el ministro y de la Subsecretaría de Pesca, en el cual llegamos a un acuerdo para regular la línea de mano en la jibia, y eso nosotros lo vamos a defender, si hay que defenderlo en la calle, en la calle lo vamos a hacer', sostuvo. J

Registra visita

Ofrecen seis entretenidos talleres para este invierno

lsa

E-mail Compartir

Nuevos talleres se han iniciado en el Centro Cultural San Antonio, en el marco de los proyectos adjudicados mediante el Fondo de Iniciativas Culturales de San Antonio, Ficsa, y que pretende impulsar el desarrollo de la cultura en nuestra zona, vinculándola con el trabajo desarrollado por el Ccsa.

Estos talleres, que son financiados gracias al Ficsa ya abrieron sus inscripciones y comienzan a desarrollarse para finales del mes de julio o principios de agosto, dependiendo de cada caso y del nivel de respuesta de la comunidad, que es el actor más importante para el óptimo funcionamiento de cada taller.

El 'Taller de Telar Mapuche', con la profesora Viviana Silva, es una de las alternativas que ofrece esta temporada invierno de talleres. Posee 20 cupos, y está dirigido a mayores de 14 años, comenzando el 28 de julio próximo. Este taller se desarrollará una vez a la semana, los días lunes, de 16:00 a 17:30 horas.

El 'Taller de Mosaico', será dictado por la profesora Marjorie Figueroa, también cuenta con 20 cupos y está dirigido a mayores de 15 años, comenzando el día 29 de julio. Este curso se llevará a cabo los días martes de cada semana, de 15:00 a 17:00 horas.

El 'Taller de pintura', del profesor Gonzalo Sáenz-Diez, comienza 1 de agosto, posee 20 cupos disponibles, dirigido a jóvenes y adultos, y se desarrollará cada viernes, de 18:00 a 20:00 horas.

El 'Taller de teatro, testimonio y memoria', a cargo del profesor Jorge Guerra, tiene 15 cupos disponibles y está dirigido a jóvenes y adultos. Este taller se llevará a cabo los días miércoles, de 18:00 a 19:30 horas y los sábados, de 16:00 a 17:30 horas, comenzando el día 2 de julio.

El 'Taller de canto' a cargo de la Agrupación Coral del Pacífico y de la soprano Verónica Gómez, ya tiene sus inscripciones abiertas y se llevará a cabo los días miércoles y jueves de 18:00 a 19:30 horas. J

l En el caso del taller de saxofón, a cargo del profesor Juan Carlos Rivera, abrió hace poco tiempo sus inscripciones y ya tiene sus cupos completos, por lo que ya se está llevando a cabo.

Registra visita