En medio de marejadas soga se cortó y mató a trabajador
sócrates orellana
lsa
La madrugada de ayer las olas azotaron fuerte en la costa de San Antonio y el viento golpeaba aún peor. La Gobernación Marítima dio la orden de cerrar el puerto y los trabajadores comenzaron las faenas para que los buques zarparan.
A cargo de esas labores estaba el supervisor José Raúl Farías Álvarez (36), quien se encontraba en la orilla del sitio 3 de San Antonio Terminal Internacional (STI) mientras desamarraban las espías (sogas) de un buque chipero.
Cuando eran las 1.45 horas y dado el violento movimiento de la nave 'Hokuetsu Future', una de las espías se cortó provocando un fuertísimo efecto látigo que golpeó de lleno a José Farías.
El impacto de la enorme soga de polipropileno impulsó al trabajador por varios metros, dejándolo gravemente herido.
El 'Chichón', como le decían sus amigos y colegas de Muellaje del Maipo, fue trasladado de urgencia hasta el hospital Claudio Vicuña. Sin embargo, el trabajador portuario no llegó con vida al centro asistencial. El golpe de la soga fue mortífero, pues le provocó un politraumatismo que afectó sus órganos vitales ocasionándole la muerte.
Tras el deceso, el cuerpo de Farías Álvarez fue derivado hasta el Servicio Médico Legal para que se le realizara la autopsia, luego de dar cuenta de lo sucedido al Ministerio Público y a la Gobernación Marítima.
Tras la fatídica muerte del 'Chichón' se inició una investigación al interior de STI para determinar si hubo responsabilidad de terceros en el deceso.
Hasta el sitio del suceso llegaron funcionarios de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de San Antonio y del Laboratorio de Criminalística de Valparaíso para realizar diversas pericias.
Por su parte, la seremi del Trabajo, Karen Medina, se hizo presente en el sitio 3 de STI para obtener información de primera fuente sobre cómo ocurrió el accidente.
'Vamos a dar paso a todas las investigaciones que correspondan para poder conocer en detalle las causas del accidente (...) Nos apersonamos para reunir mayores detalles y reunirnos con los trabajadores y la concesionaria', expresó la autoridad del Ministerio del Trabajo.
Frente al accidente portuario la pregunta que surgió es por qué se llevaban a cabo faenas cuando el puerto estaba cerrado por marejadas desde las 00.15 horas de ayer. El accidente ocurrió a las 1.45.
El gobernador marítimo, capitán de fragata César Cruzat, explicó que 'se seguirá una investigación marítima para determinar los hechos'.
-Efectivamente hubo cierre del puerto, pero para estas condiciones (marejadas) se evalúa el zarpe de la nave con la agencia y la empresa concesionaria para que el buque salga a la gira en las mejores condiciones. Cuando se realizaba la preparación del buque -al parecer- para zarpar se produjo este accidente.
-Hay una investigación, pero sí se cumplían los protocolos que tienen los terminales para el zarpe de las naves. El trabajador fallecido supervisaba esta maniobra.
-Estaban cumpliendo sus funciones que competen de acuerdo a los protocolos del zarpe de la nave (...) La Capitanía cerró el puerto a las 00.15 de la noche y sacar un buque no es de un minuto para otro, se requieren varias tareas. Eso lleva un tiempo importante.
-Estuvimos minutos antes verificando las condiciones y se estaban cumpliendo. Sería aventurado emitir un juicio ahora. Tras la investigación se podrán obtener resultados.
Desde STI explicaron a través de un documento, que 'dada las desfavorables condiciones climáticas que imperaban en el terminal, STI resolvió suspender las faenas a contar de las 22.45 horas de ayer (martes) y posteriormente solicitar a la motonave Hokuetsu Future, atracada en el sitio 3, saliera a la gira, procedimiento que estaba siendo coordinado por José al momento del accidente'.
Karl Holz, presidente del sindicato Muellaje STI, al cual pertenecía el 'Chichón', descartó que el accidente se haya producido por una negligencia, y señaló que ocurrió producto de las marejadas que golpearon con intensidad el terminal.
'No es negligencia de algún trabajador o de un equipo. Fue por las marejadas, la espía no resistió y se cortó. Raúl era muy apreciado por todos', señaló dolido. J
