Secciones

Asesino del Cabo Moyano estará 42 años en la cárcel

E-mail Compartir

l Tras siete años del suceso, ayer se conoció la sentencia al ex lautarista Juan Aliste Vega por la muerte del cabo de carabinero, Luis Moyano. Venga, según develó ayer la justicia, fue condenado a 42 años de presidio por cuatro delitos: asesinato, homicidio frustrado a otro uniformado, robo al Banco Santander en Valparaíso en 2007, y al Banco Security. Freddy Fuentevilla fue condenado a 15 años de presidio por homicidio frustrado y robo, mientras que Marcelo Villarroel deberá cumplir una condena de 14 años por robos al banco Security y Santander. Tras la lectura de la sentencia, los defensores de Aliste anunciaron que presentarán un recurso para invocar la nulidad del juicio. Por otra parte, la viuda del cabo Moyano dijo que como familia están contentos con la sentencia. J

Registra visita

Seremi Omar Morales sufrió un accidente

E-mail Compartir

l En un accidente vehícular se vio involucrado el actual seremi de Economía, Omar Morales, a la altura del km. 90 en la ruta que une Valparaíso con San Felipe.

Mientras la autoridad se desplazaba hacia la comuna de la provincia de Aconcagua, su conductor perdió el control del móvil, girando en la carretera e impactando en las barreras de contención del eje central.

Morales viajaba junto a tres ocupantes, entre los que se cuentan al periodista y al conductor del vehículo. Si bien resultaron con lesiones, fueron estabilizados y fuera de peligro en el Hospital San Francisco de Llay Llay.

El hecho se habría producido debido a lo resbaladizo del pavimento. J

Registra visita

Sarkozy acusó que la policía quiere humillarlo

E-mail Compartir

l El día después de que fuera interrogado por más de 14 horas por un supuesto caso de corrupción, el ex presidente Nicolas Sarkozy acusó ayer al sistema persecutorio de Francia de tratar de destruirlo después de que fuera acusado por una investigación en curso. El ex líder del partido conservador fue interrogado como parte de una investigación penal en relación a las acusaciones de que recibió 67 millones de dólares en fondos de campaña ilegales del fallecido dictador libio Moamar Gadafi en 2007. En una entrevista transmitida en la noche parisina de ayer por la televisora TF1 TV y Europe-1, Sarkozy dijo que la policía tenía 'un deseo de humillarme' y negó las acusaciones. 'Parte del sistema penal está siendo usado para fines políticos'. agregó. J

Registra visita