En charla a escolares fiscalía advierte sobre delitos sexuales en la red
lsa
l De grooming, sexting y otros fenómenos delictuales vinculados a redes sociales que constituyen una amenaza para los menores de edad, han hablado fiscales con profesores y escolares durante este año, para informar y orientar a la comunidad frente a temas vinculados a la delincuencia y la persecución penal.
El grooming, explicaron de fiscalía, se define como 'juegos de seducción sexual a través de la web y el engaño'. El sexting se traduce en 'fotografías de connotación erótico-sexual, enviadas a través de teléfonos celulares. También se ha conversado sobre el bulling, que equivale al 'matonaje escolar o maltrato psicológico, verbal o virtual'.
En San Antonio, la Fiscalía local ha efectuado charlas a estudiantes de liceos sobre Responsabilidad Penal Adolescentes (RPA) desde una perspectiva preventiva y a las nuevas dotaciones de Carabineros para instruirlas sobre la mejor forma de abordar casos de violencia intrafamiliar (VIF) y cómo prestarles a las víctimas un mejor servicio cuando ellas deben declarar en la Fiscalía.
'Les hemos entregado información para prevenir delitos como víctimas, para que no caigan en las redes de depredadores sexuales a través del grooming y otros hechos, pero también para que conozcan y eviten otras conductas que podrían ser constitutivas de un ilícito penal, ya que a contar de los 14 años los adolescentes no sólo son sujetos de derechos, sino también de obligaciones legales', explicó uno de los tantos expositores en estos encuentros con la comunidad, el fiscal de Villa Alemana, Osvaldo Ossandón.
La Fiscalía Regional informó que mantiene una política de puertas abiertas para recibir a grupos de profesionales o profesores junto a estudiantes que quieran información sobre este tema. J
