Secciones

Capacitan en prevención de maltrato infantil

lsa

E-mail Compartir

l En Cartagena se llevó a cabo una capacitación sobre la prevención del maltrato grave y abuso sexual infantil.

La jornada estuvo dirigida a profesores, directores, apoderados y dirigentes sociales y fue organizada por la Municipalidad de Cartagena en conjunto con el centro Alún.

Las encargadas de la oficina de Infancia y Adolescencia de Cartagena, Paula Moreno y Verónica Chau, manifestaron su satisfacción no solo con el tema tratado si no también por el interés presentado. J

Registra visita

En 37% bajaron los delitos en El Quisco

lsa

E-mail Compartir

l En un 37% ha disminuido la ocurrencia de delitos en la comuna de El Quisco. Esto se traduce en que se cometieron 154 delitos menos, lo que evidencia un fuerte trabajo coordinado conjuntamente entre Carabineros, el municipio y la comunidad.

Las cifras fueron entregadas por el mayor de Carabineros de la Comisaría de Algarrobo, Sergio Arévalo, en la cuenta pública anual.

El oficial señaló que 'lo importante es recibir las denuncias para nosotros realizar el análisis respectivo que nos permitan focalizar los servicios y recursos humanos que tenemos en la comuna'. J

Registra visita

La Aduana prendió fuego a 3 millones de cajetillas de cigarrillos decomisados

lsa

E-mail Compartir

l Cumpliendo con el ciclo de disposición final para aquellas mercancías incautadas por el Servicio Nacional de Aduanas que no pueden ser rematadas ni donadas, se realizó una destrucción masiva de millones de cajetillas de cigarros decomisadas en el Puerto de San Antonio durante los últimos meses.

Para llevar a cabo este trabajo, que debe cumplir con altos estándares de seguridad medioambiental y los permisos de las autoridades de salud, por lo cual la Aduana de San Antonio contrató a una empresa especializada en la disposición final de este tipo de productos.

En total se destruyeron masivamente 6.296 cajas de cigarrillos, equivalentes a 3 millones 148 mil cajetillas. Esta cantidad corresponde a 6 causas judiciales por contrabando que está encabezando la Aduana de San Antonio.

El procedimiento ejecutado por la empresa Logística Ambiental Sano tomó varios días y contempló la quema controlada de 104.500 kilos de cigarros, destruyendo totalmente las mercancías decomisadas correspondientes a diferentes marcas, como Malboro, Derby, Gold City, Seneca, Jaisalmer, Fox y Miami, entre otras.

Muchos de estos cigarrillos, además de corresponder a contrabandos provenientes principalmente de India y Panamá, son productos que no se comercializan legalmente en Chile, por lo que no cuentan con las autorizaciones sanitarias necesarias. De esta forma, además de evitar evasiones de impuestos que afectan a las arcas fiscales, Aduanas también cumple con su rol de impedir el ingreso al país de mercancías que pueden dañar la salud de las personas.

El traslado de las mercancías y su posterior destrucción fueron supervisadas en todo momento por funcionarios de Aduanas. J

Registra visita

Madre pide que le ayuden a descubrir quién arrolló a su hija

foto cedida

E-mail Compartir

La pelvis y la pierna derecha fracturada son el saldo de un feroz atropello que sufrió María de los Ángeles Álvarez Úbeda, de 22 años.

La joven estudiante salió de una disco y al avanzar junto a sus amigos fue arrollada en un paso peatonal en avenida Chile.

El conductor del vehículo le pegó de lleno y apenas ocurrió el hecho siguió de largo, sin detenerse a prestarle ayuda.

María de los Ángeles fue asistida por sus amigos y pidieron ayuda a Carabineros.

La afectada fue trasladada de urgencia hasta el hospital Claudio Vicuña y dado la gravedad de las lesiones tuvo que ser derivada al Carlos van Buren .

Al centro asistencial ingresó con la pelvis fracturada y el muslo destrozado tras el golpe.

'Cuando se la llevaron a Valparaíso yo estaba desesperada porque mi hija iba muy mal', recordó Luz Eliana Úbeda, madre de la víctima de atropello.

Ahora María de los Ángeles está cerca de cumplir un mes de hospitalización y luego de una serie de intervenciones quirúrgicas fue nuevamente trasladada hasta el hospital de San Antonio para que siga su tratamiento.

'Le colocaron unos fierros para sostenerle la pierna y ahora está a la espera de que le coloquen prótesis. Apenas se puede mover, esta postrada hace casi un mes', lamentó la madre.

Junto a las lesiones que presenta su hija, Luz Eliana sufre porque el hecho quedó impune.

Tras el atropello el chofer arrancó y nadie logró tomar la patente del vehículo. Lo único que recuerdan testigos es que era una camioneta doble cabina y que pasó a gran velocidad por la avenida Chile.

'Es injusto que nadie responda. Espero que si alguien sabe quién fue lo denuncia en Carabineros, porque el conductor tiene que dar la cara por el daño que le provocó a ella (su hija)', emplazó. J

Registra visita