Secciones

El Convento cortó su mala racha y está instalado en semifinales

E-mail Compartir

Hay equipos de fútbol que cuando entran en una mala racha ni los sahumerios de la magia negra ni los amuletos ni nada que huela a esotérico los salvan de la debacle y las derrotas.

Esa pesadilla era la que estaba viviendo el equipo de El Convento, que durante tres torneos seguidos no pudo clasificarse a la final de la Liga de la Amistad que se disputa en la comuna de Santo Domingo, y que cuenta con el apoyo de la municipalidad de la comuna parque.

Pero este Apertura 2014 fue totalmente diferente para el equipo de 'la banda sangre', ya que tuvieron un rendimiento espectacular, y clasificaron primeros tanto en la tabla general, como en la de Primera.

Por eso que ahora esperan el duelo de semifinales que disputarán en la cancha de San Enrique ante la escuadra de Alianza (la otra semifinal la protagonizarán los equipos de Bucalemu y San Enrique) con la confianza que les dio este gran rendimiento, tal como lo afirma el entrenador de El Convento Francisco Marambio.

'Tuvimos este campeonato un gran rendimiento, sobre todo en Primera donde logramos un soñado porcentaje de 91,7 por ciento, y eso nos da mucha confianza para afrontar las semifinales', comenta el director técnico.

El 91,7 por ciento de rendimiento que El Convento obtuvo en Primera se debió a que sumó 33 de los 36 puntos en juego, sumando 5 victorias en 6 partidos disputados en Santo Domingo.

En la tabla general en tanto fueron punteros con 50 unidades, seguidos de San Enrique con 46 puntos, Bucalemu con 45 unidades y Alianza con 39 positivos.

Respecto a qué fue lo que finalmente ayudó a que El Convento haya salido de la mala racha en la que estaba en la Liga de la Amistad, el entrenador Francisco Marambio explica que 'hablamos antes del campeonato que teníamos que poner lo mejor todos juntos para lograr por fin pasar a semifinales. Logramos eso y además clasificar primeros, que es algo realmente valorable para los muchachos. Ahora tenemos una semifinal bastante complicada, pero iremos paso a paso, ya que lo que queremos es darle una alegría a nuestros hinchas, en especial a la barra femenina, que acompañada de los más pequeños, han estado para apoyarnos en las buenas y en las malas y eso lo agradecemos'. J

Registra visita

Garín se mete al cuadro principal en Polonia

E-mail Compartir

l El tenista chileno Christian Garín (346° de la ATP) accedió al cuadro principal del challenger de Poznan, en Polonia, certamen sobre arcilla que reparte 35 mil euros en premios más hospitalidad.

En su tercer partido de la qualy, el campeón este año de los Futuros 4 de Brasil y 12 de España no enfrentó complicaciones para dar cuenta del sueco Elias Ymer (281°) con parciales de 6-4 y 6-2, en una hora y cinco minutos de acción.

Previamente, el nacido en Arica venció en la etapa de clasificación al jugador local Pawel Cias (889º), por 6-1 y 6-3, y luego al sueco Lucas Leonard (794°), por 6-2 y 6-2.

De esta forma, el jugador de 18 años se suma en el 'main draw' del certamen polaco a su compatriota Hans Podlipnik (225°), quien debutará frente al esloveno Blaz Rola (82°).

Garín ahora quedó a la espera del sorteo para conocer a su rival de primera ronda. J

Registra visita

Scolari renuncia a Brasil tras fracaso mundialero

E-mail Compartir

El técnico brasileño Luiz Felipe Scolari dimitió a la banca del conjunto pentacampeón del mundo, después de las duras críticas en su contra por las goleadas por 7-1 contra Alemania, en semifinales de la cita planetaria, y por 3-0 ante Holanda, en el partido por el tercer puesto, confirmó ayer la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

El coordinador técnico de la selección, Carlos Alberto Parreira, y otros tres integrantes de la comisión técnica también dejaron el cargo, según un comunicado oficial.

La CBF todavía no ha anunciado quién será el sucesor de Scolari, que será encargado de dirigir a la selección brasileña en la Copa América que se disputará el próximo año en nuestro país.

Scolari , campeón del mundo en 2002 con Brasil, volvió al equipo a fines del 2012 tras la salida de Mano Menezes, y desde que firmó su contrato dijo que había asumido el cargo para que el 'scratch' levantara la copa como local.

El técnico hizo que el público recuperara la confianza en el equipo con el título del año pasado en la Copa Confederaciones ante España, pero no pudo repetir su actuación en el Mundial.

El segundo periodo de Scolari al frente del 'scratch' termina tras 29 partidos, con 19 victorias, seis empates y dos derrotas, quizás las más dolorosas: Alemania y Holanda. J

Registra visita