Secciones

Ballet Bafosan, el embajador folclórico de San Antonio

andrea silva

andrea silva

lsa

E-mail Compartir

La sala de Artes Escénicas del Centro Cultural de San Antonio está repleta. Las luces del recinto apuntan hacia el escenario, suena la cueca de fondo, el público hace palmas y aparecen en escena los integrantes del Ballet Folclórico Municipal de San Antonio, Bafosan.

Las damas y varones que participan en este grupo sanantonino danzan al son de la música, mientras el público los aplaude.

La audiencia de esta ocasión la componen sanantoninos -muchos de ellos familiares, padres y apoderados de los miembros del Bafosan- y ven con una mezcla de interés y orgullo la evolución de los bailarines en el escenario.

Se trata de una presentación más de este grupo que se ha transformado en un verdadero embajador de San Antonio.

Su director, Marcos Pavez, logró un amplio conocimiento de nuestro folclor gracias a su periodo en el Ballet Folclórico Nacional, entidad con la que recorrió el país y conoció lo último de las coreografías.

En San Antonio se ha dedicado a traspasar su experiencia a los jóvenes bailarines y a la vez, fomentar la aparición de nuevos valores lo que ha permitido que esta agrupación se mantenga en el tiempo.

De ahí que en la última presentación del pasado fin de semana en el Centro Cultural y en el Paseo Bellamar, haya recibido múltiples aplausos por lo que se considera un trabajo bien hecho.

Pavez señala que hace más de 15 años se mantiene una base con la que puede trabajar. Eso se ve complementado con la escuela obtenida en su trabajo con el Bafona. 'Allí aprendí la disciplina del trabajo. Los muchachos del Bafosan han sido formados desde muy pequeños y ahora que están en otras actividades, siguen participando con nosotros. Eso es la disciplina, lo que permite formar escuela también acá'.

En cuanto a su propuesta artística, Pavez valoró que se logra una rápida compenetración pues todos tienen una base que junto a las ganas, hacen que las cosas sean más fáciles.

'Junto con la base, hay un grupo de semilleros, niñas y niños que se sienten atraídos por el folclor y que en nuestra agrupación encuentran un espacio para canalizar sus intereses. Todos los jóvenes son de San Antonio. Tanto el grupo infantil como el juvenil que es nuestra parte más estable, son de esta ciudad y eso nos deja muy satisfechos', declaró el director del grupo.

-Tengo niñas de 4 años hasta los 12. Después pasan al elenco juvenil. Tenemos más de 50 integrantes, hay una cantidad importante de nuevos talentos que se están preparando para bailar.

-Tenemos un espectáculo estable. El sábado 19 vamos en representación de la comuna y la provincia de San Antonio a un encuentro de danza en Limache.

-

-Bueno, las dependencias que utilizamos por lo general, son municipales. Nos entregan además una subvención que la empleamos principalmente en la adquisición y elaboración de los trajes típicos que empleamos en las presentaciones. Somos muchos, y tenemos una cantidad limitada de trajes. Con esos dineros tratamos de hacer una buena propuesta y que es la que finalmente presentamos al público con la respuesta exitosa que se conoce.

-Soy profesor y estoy contratado por el Departamento de Educación Municipal de San Antonio. J

En el Bafosan

l El director del Bafosan contó que existe un interesante proyecto en carpeta para la entidad y que tiene que ver con la conformación de un ballet folclórico para estudiantes de colegios municipales de la comuna.

Registra visita