De 11 puñaladas mataron a joven chilena en Buenos Aires
Como Nicole Sessarego Bórquez, de 21 años, fue identificada la estudiante chilena que fue brutalmente asesinada a puñaladas por desconocidos, cuando iba ingresando al lugar donde residía en Buenos Aires, Argentina.
Nicole, del cerro Cordillera, estudiaba Periodismo en la Universidad de Playa Ancha, y se encontraba como alumna de intercambio en la Universidad de Buenos Aires. Ahí vivía junto a dos amigas brasileñas en un edificio del sector de Almagro.
En horas de la mañana de ayer fue encontrado su cuerpo en el hall del edificio, luego de haber sido apuñalada 11 veces en la vereda, según indicaron las investigaciones policiales del país trasandino y diversos medios locales.
En el lugar, efectivos policiales se percataron que la mujer estaba con todas su pertenencias, por lo que se presume que el crimen no fue efectuado con el motivo de robarle.
Una vecina de Nicole en el país vecino, relató que la encontraron a las 7:10 de la mañana, y recordó que las jóvenes habían estado reunidas durante la madrugada en el edificio, y que no sintió más ruido hasta las 6:00 AM cuando oyó un grito de auxilio.
El rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza, manifestó su consternación por el hecho, señalando que 'la universidad está de luto'.
Además, informó que hoy partirá una comisión del plantel junto a los padres de la estudiante, para realizar los trámites de la repatriación de sus restos y facilitar apoyo jurídico.
'Estamos de luto como universidad, los alumnos, los profesores de la carrera, el decano, etc. Hemos hecho el contacto con Buenos Aires y conversamos con el cónsul de Chile en la ciudad, don Raúl Sanhueza, y está todo dispuesto para que mañana (hoy) parta una comisión -una abogada nuestra, la directora de Asuntos Internacionales y los padres de la chica- para constatar la situación y a repatriar los restos de nuestra alumna', contó Sanhueza.
El rector contó que la estudiante pertenecía a un grupo de alumnos becados y que se encontraban en Argentina como parte de un plan de estudios por intercambio.
Argumentó que el viaje es para apoyar a los padres -asumiendo todos los gastos- y ver que acciones se deben tomar desde el punto jurídico como casa de estudios de la joven chilena y así poder concretar la repatriación de sus restos. J
